El presidente Nicolás Maduro rechazó una reunión de cancilleres convocada por Perú.
El “no sé qué Kuczynski” —como se refirió al presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski— convocó el encuentro “para preparar una coalición para lanzar una agresión económica, política, diplomática y militar contra Venezuela”.
Maduro rechazó la reunión de cancilleres convocada por Perú la semana que viene para tratar la crisis venezolana, al asegurar que busca conformar una coalición para agredir a su país.
“Se va a desarrollar una reunión el próximo martes convocada por este agente, no es ni peruano”, afirmó Maduro entre aplausos en un acto político.
El “no sé qué Kuczynski” –como se refirió al presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski– convocó el encuentro “para preparar una coalición para lanzar una agresión económica, política, diplomática y militar contra Venezuela”.
“Es un inmoral, tiene conversaciones con el presidente (de Estados Unidos Donald) Trump incitando a una intervención militar y a un bloqueo económico”, manifestó.
Cabe precisar que el gobierno de Perú convocó a celebrar la reunión el 8 de agosto para abordar el impacto “sobre el orden democrático en Venezuela” de la Asamblea Constituyente, un suprapoder electo el domingo pasado y que regirá el país por tiempo indefinido.
Los cancilleres de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Paraguay confirmaron su asistencia.
Por su parte, Maduro llamó a formar un grupo que explique al mundo los alcances del nuevo organismo en un encuentro con los recién electos asambleístas, el mismo que se instalará el viernes.
“Que la Constituyente permita abrir los horizontes de la verdad en el mundo, para nosotros derrotar este intento de agresión que se está preparando contra Venezuela a nivel económico, político y militar”, expresó el mandatario venezolano.
Como se conoce Venezuela vive desde hace cuatro meses una ola de manifestaciones contra el gobierno, las que han dejado hasta el momento 125 muertos, y que derivó en la Constituyente.
El Perú, junto con otros países latinoamericanos, Estados Unidos y la Unión Europea indicaron que no reconocerán el nuevo organismo.
Por otro lado, la oposición venezolana tachó de fraudulento y dictatorial.
[Datos: Gestión | Imagen de portada: Agencia AP]