Escribe: Suriel Chacon
#RONZACAPA
El actual presidente de Perú, Martín Alberto Vizcarra Cornejo (MAVC [55 años]), y el protagonista estelar del caso denominado “los Cuellos Blancos del Puerto”, Edwin Antonio Camayo Valverde, dueño de Iza Motors, conocido también como “Toñito”, tuvieron una íntima relación de amigos. Este vínculo se robusteció cuando MAVC cumplía el rol de titular del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), en abril y mayo de 2017. Precisamente, semanas antes de que el citado (Vizcarra) exintengrante del enviciado Gabinente de Pedro Pablo Kuczysnki (PPK) fuera obligado a renunciar por haber estado involucrado en escándalo de corrupción denominado ‘Kuntur Wasi’: suceso que indignó a todos los peruanos, ya que se descubrió que PPK, el otrora presidente del consejo de ministros, Fernando Martín Zavala Lombardi (FMZL), y MAVC habían regalado –por 40 años– el Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Cusco, al quebrado consorcio Kuntur Wasi: sociedad que tenía como director a Carlos Vargas Loret de Mola, brazo derecho de Walter Chirino, jefe nacional de capacitación de personeros del partido ‘Peruanos por el Kambio’ (PpK). Todo un acuerdo para fines ilícitos y, por ende, censurables. Prácticamente, el trio de la corrupción (PPK, MAVC, FMZL) pretendían repartirse el indicado aeropuerto, como si se tratara de un pastel de cumpleaños.
Ahora bien, luego de que Martín Vizcarra quedó fuera del Gobierno, casi inmediatamente, PPK, operador político de Odebrecht Latinvest Perú S.A.C., en la administración del (ahora) prófugo de la justicia Alejandro Toledo [2006-2011], lo envió, como agradecimiento, a ocupar el cargo de embajador de Perú en Canadá. Mientras tanto, Fuerza Popular y el APRA presentaban pruebas arteras contra PPK, hasta que por fin salieron a la luz los Mamanivídeos y Kuczynski tuvo que presentar su dimisión. En ese ínterin, la amistad entre Martín Alberto y Toñito se veía muy afianzada. Vale añadir que Vizcarra antes de ser enviado a Canadá solía salir a almorzar y cenar con Camayo y éste último era, prácticamente, quien le subía los ánimos, ya que nuestro actual presidente estaba duramente golpeado por haber sido, en pocas palabras, echado del Gabinente. Hasta que se fue a la capital de Canadá, Ottawa. Por varias semanas, la comunicación entre Vizcarra y Camayo estuvo en stand by, pero quedó una amistad.
El 21 de marzo de 2018, a las 19:19 horas, ya cuando el mundo se había enterado de los Mamanivídeos y de la dimisión de PPK, Vizcarra dijo lo siguiente:
“Estoy indignado por la situación actual, como la mayoría de los peruanos. Pero tengo la convicción que juntos demostraremos una vez más que podemos salir adelante.
Por ello, regreso al Perú para ponerme a disposición del País, respetando lo que manda la Constitución. #ElPerúPrimero”
Estoy indignado por la situación actual,como la mayoría de los peruanos. Pero tengo la convicción que juntos demostraremos una vez más que podemos salir adelante.
Por ello, regreso al Perú para ponerme a disposición del País, respetando lo que manda la Constitución.#ElPerúPrimero— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) March 22, 2018
Así, el otrora embajador de Perú en Canadá, rompió palitos con PPK, y programó su regreso de Toronto (18:04 P.M.) a Lima en el vuelo AC1946 de Air Canadá para el 23 de marzo, en horas de la madrugada (12:47 A.M.):
En el vídeo de RT Actualidad podemos ver que fue recibido con flores y carteles de apoyo.
El mismo 23 de marzo de 2018, a las 13:00 horas, Martín Vizcarra acompañado de Mercedes Rosalba Aráoz Fernández ingresó al hemiciclo del Congreso de la República para juramentar ante el país, previo saludo al otrora presidente del Congreso, Luis Galarreta, como presidente constitucional. Horas después, Vizcarra ocupaba la casa de Pizarro por chiripa. Y, todas las cámaras y luces se posaban sobre él. El Perú sospechaba que Martín y Keiko habían pactado para realizar un co-Gobierno y así fue desde el 23.03.2018 hasta el mensaje a la nación del 28.07.2018. Como señalé, el Perú sospechaba, pero aún no había evidencias irrefutables al respecto, hasta que la propia Keiko Fujimori, Daniel Salaverry y José Chlimper Ackerman señalaron que sí sostuvieron extensas y secretas reuniones para pactar sobre diversos temas con Vizcarra Cornejo. Al inicio, Vizcarra, negó desfachatadamente la versión de los naranjas. Pero, los fujimoristas mostraron evidencias: y él y su premier, César Villanueva, tuvieron que balbucear ante cámaras y admitir ante todos que: “SÍ HUBO VARIAS REUNIONES”. Todas las citadas juntas fueron por iniciativa del propio Martín y se llevaron a cabo antes (vía emisarios en Canadá) y después de la abdicación de PPK. Estos aquelarres se realizaron en departamentos cerca de la casa de Vizcarra, en el distrito de San Isidro (Lima, Perú).
Volvamos al tema de los íntimos amigos: Toñito, evidentemente, después de la juramentación de nuestro presidente, no había podido ver a su entrañable amigo, Martín Vizcarra, así que se le ocurrió organizar –el 25.03.2018, en horas de la noche (lugar y hora estratégica)– una fiesta extemporánea por su onomástico número 25, poblado de ron Zacapa y platos derivados de la trucha andina (potaje favorito de Vizcarra). A dicho evento asistieron varios integrantes del caso conocido como ‘los Cuellos Blancos del Puerto’, entre ellos, el expresidente de la Corte Superior del Callao, Walter Ríos Montalvo. Vale agregar que el cumpleaños de Vizcarra Cornejo es el 22 de marzo. Ahora mismo, Martín Alberto, rechaza y niega tajantemente haberse reunido con Camayo, así como negó las veladas con los fujimoristas:
ESTA VERSIÓN AGARRA FORMA SI LE DA PLAY A ESTE VÍDEO:
Ante este vídeo, Vizcarra dijo, el 26 de julio de 2018, lo siguiente: “Nunca han estado estas personas, ninguno de los involucrados en los audios, en Palacio de Gobierno. Nunca hemos tenido reunión con ellos y menos alguna conversación telefónica”, afirmó en declaraciones a TV Perú. Increíble. Del mismo modo, mintió sobre las reuniones con Fujimori, Salaverry y Chlimper. Y, al final, tuvo que aceptar que mintió.
ESTA ES LA EVIDENCIA QUE RESPALDA FÉRREAMENTE ESTE INFORME PERIODÍSTICO:
Una conversación entre Walter Ríos Montalvo y Luis Díaz Asto, el otrora asesor de prensa y coordinador del expresidente del Poder Judicial, Duberlí Apolinar Rodríguez Tineo, quien, en este audio, evidencia que sí existió la fiesta extemporánea de cumpleaños de Martín Vizcarra. Cabe señalar que esta grabación fue fechada el 22 de marzo de 2018, horas antes de que Vizcarra Cornejo regrese a Perú:
“No es broma, yo he hablado con la gente de Vizcarra. Dicen que van a venir unos moqueguanos, almorzamos en una cevichería en Santa Catalina. Escucha, llega a las 9 de la noche y va a la casa de mi amigo a su cumpleaños, cerradazo”
EL BRINDIS DE LOS CUELLOS BLANCOS.
AMISTADES PELIGROSAS:
La amistad entre Vizcarra y Camayo se dio (en abril de 2017) en una reunión organizada por el MTC con los empresarios peruanos que deseaban participar en la reconstrucción del norte, ya que dicha zona había sido azotada por los embates de la naturaleza (fenómeno climatológico el Niño Costero). Toñito se presentó con su firma Iza Motors y calificó para participar en dicha misión:
Aspirantes a colaboradores eficaces para la Justicia peruana en el caso ‘los Cuellos Blancos del Puerto’ han contado toda esta versión que, hoy, se publica en TIEMPO26.COM, al despacho de Pablo Sánchez, sin embargo, el indicado personaje no ha tomado en cuenta, hasta el momento. Veamos, cómo va a procesar esta información o, quizás, simplemente, archive todo esto, como lo hizo con la acusación fiscal que pesaba sobre Vizcarra por el caso de corrupción Kuntur Wasi.
P.D., como se sabe, Edwin Antonio Camayo Valverde, ahora, está recluido en la cárcel “Miguel Castro Castro” con una sentencia provisional de 36 meses por haber sido ‘operador logístico-político’, y por, presuntamente, haber hecho (traficando influencias) millonarios contratos de su empresa con el Poder Judicial.
EN BREVE, PUBLICAREMOS LA SEGUNDA PARTE DE ESTE INFORME: Los tratos que Vizcarra hizo, desde el MTC, con Camayo.