Según los últimos Datos Abiertos del Ministerio de Salud (Minsa) Lima Metropolitana y el Callao concentran casi la mitad de casos registrados del nuevo coronavirus en todo el Perú, ambas jurisdicciones, actualmente, reúnen el 44.5% de los infectados en el país. De ese total, el 40.4% corresponde a la ciudad capital.
Actualmente, el número de contagiados en nuestro país asciende a 683,702 (100%). Además, Lima y Callao registran el 44% de los fallecimientos por COVID-19 en el Perú.
DISTRITOS CON MAYOR NÚMERO DE INFECTADOS
El distrito con el mayor número infectados es San Juan de Lurigancho, con 27, 108 casos, según los datos del Minsa.
Asimismo, la segunda jurisdicción con más infectados en la capital es el Cercado de Lima, con 24,178 contagios.
En tercer lugar, se encuentra San Martín de Porres con un total de 18,587 infectados.
En el cuarto y quinto lugar se ubican Comas (16,322) y Ate (14,703), respectivamente.
Por su parte, el viceministro de Salud, Luis Suárez, declaró que tanto Lima y Callao siempre tendrán la mayor cantidad de casos en enfermedades, porque concentran la mayor cantidad de habitantes.
“Cuando aumentaron los casos en provincias, el porcentaje de Lima se redujo proporcionalmente”, informó.
En ese sentido, la exministra de Salud Patricia García sostuvo que ambas jurisdicciones han sido lugares por donde ingresó la enfermedad.
“Hay que tener en cuenta que es más fácil hacer un diagnóstico de casos en Lima y Callao que en otras del país”, agregó.
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ
Por su parte, el decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios, sostuvo que la capital actualmente es el foco principal de contagio, pues concentra el 70% de los casos nuevos.
Además, mencionó que todavía estamos lejos de “lograr una inmunidad de rebaño”, objetivo que calificó como una estrategia equivocada porque significa un alto costo de vidas.
“Algunas regiones presentan porcentajes altos de contagio que las acercan a la inmunidad de rebaño”, precisó Palacios.
FOCOS DE INFECCIÓN
En otro momento, el dirigente resaltó que la entrega de bonos acabó por crear focos de infección del COVID-19.
EJECUTIVO
Cabe precisar que presidente Martín Vizcarra instó a la población a no bajar la guardia en la lucha contra el coronavirus, ante la ligera reducción que se observa en los contagios por esta enfermedad y pidió a la población respetar las disposiciones del Gobierno con el propósito de que la cantidad de infectados, hospitalizados, pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y fallecidos disminuyan.
Con información de: Correo