El resultado de un sondeo realizado por la encuestadora Datum; tarea encomendada por el diario Perú21, arrojó cifras contundentes respecto a la aprobación o desaprobación de la #Unióncivil en el Perú.
La unión civil significa que dos personas del mismo sexo pueden unirse y tener derechos y obligaciones como pareja: copropiedad, herencia, tener seguro social, algo similar al matrimonio civil. Además de otros beneficios. Después de haber aclarado el concepto de la unión civil, los encuestados respondieron a la siguiente pregunta:
¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con la unión civil entre dos personas del mismo sexo?
Y los resultados en cifras fueron demoledoras: el 68 % de los encuestados rechazaron enérgicamente la unión civil, pues estos resultados, según las anteriores encuestas de diversas empresas encuestadoras, se habrían incrementado en 3 hasta 6 puntos porcentuales de desaprobación.
El 68 % de la población nacional está en completo desacuerdo con la Unión Civil.

Foto: Peru21.pe
OTRAS CIFRAS DE LA ENCUESTA:
28 % de los encuestados sí están a favor de la unión civil.
Entre el 7 % y el 4 % están en el grupo de los indecisos.
Por otro lado: la citada encuesta también formuló la siguiente pregunta:
¿Se debe de permitir que las parejas del mismo sexo casadas en el extranjero registren o legalicen su matrimonio en el Perú —como es el caso de Óscar Ugarteche y Fidel Aroche?

Foto: Peru21.pe
La población nacional fue mucho más concreta y contundente: el 75 % opinó que no se debe permitir; un 20 % sí está de acuerdo con el caso Ugarteche, y un 5 % no sabe no opina.
DATO MUY IMPORTANTE:
El sondeo realizado por la empresa encuestadora Datum, publicada el 03 de febrero de 2017, fue una tarea que le encomendó el diario Peru21