Para los que sostienen que todo tiempo pasado fue mejor, parece que eso también se replica en el cine, pues algunos entendidos sostienen que las películas hoy en día no son tan buenas como antes.
Es por ello que, en esta ocasión, para los cinéfilos les traemos una lista elaborada por 177 críticos de todo el mundo. En donde dan las 100 mejores películas de este siglo que, en su opinión, sobrevivirán el paso del tiempo.
Cada crítico podía postular 10 filmes, lo que resultó en un total de 599, a partir de los cuales se elaboró un listado final.
La ganadora fue “Mullholland Drive”, dirigida por el estadounidense David Lynch, cuatro veces nominado al Oscar.
La película, estrenada en 2001, recaudó solo US$5 millones más de lo que costó hacerla (US$15 millones) pero conquistó a los críticos.
“Es un ensueño de las relaciones sexuales, el suicidio y el ‘silencio’. También es EE.UU., lo bello y lo extraño, su romanticismo, disfunción, crueldad y absurdo”, dijo la crítica Kim Morgan.
Contrario a lo que podría pensarse, solo dos ganadoras del Oscar en la categoría de mejor película entraron en el top 100.
Estas son “No Country for Old Men” (Sin lugar para los débiles) en el puesto 10 y “12 años de esclavitud” en el 44.
Aquí nosotros decidimos poner las 25 mejores películas del siglo. ¿Estás de acuerdo con la lista?
Las 25 mejores películas del siglo XXI
25. Memento (Christopher Nolan, 2000)
24. El Maestro (Paul Thomas Anderson, 2012)
23. Caché (Michael Haneke, 2005)
22. Lost in Translation (Perdidos en Tokio) (Sofia Coppola, 2003)
21. El gran hotel Budapest (Wes Anderson, 2014)
20. Synecdoche, New York (Charlie Kaufman, 2008)
19. Mad Max: Furia en el camino (George Miller, 2015)
18. La cinta blanca (Michael Haneke, 2009)
17. El laberinto del Fauno (Guillermo Del Toro, 2006)
16. Holy Motors (Leos Carax, 2012)
15. 4 meses, 3 semanas, 2 días (Cristian Mungiu, 2007)
14. El acto de matar (Joshua Oppenheimer, 2012)
13. Hijos de los hombres (Alfonso Cuarón, 2006)
12. Zodiac (David Fincher, 2007)
11. Inside Llewyn Davis (Balada de un hombre común) (Joel and Ethan Coen, 2013)
10. No Country for Old Men (Sin lugar para los débiles) (Joel and Ethan Coen, 2007)
9. Una separación (Asghar Farhadi, 2011)
8. Yi Yi (Edward Yang, 2000)
7. El árbol de la vida (Terrence Malick, 2011)
6. Eternal Sunshine of the Spotless Mind (Michel Gondry, 2004)
5. Boyhood (Richard Linklater, 2014)
4. El viaje de Chihiro (Hayao Miyazaki, 2001)
3. There Will Be Blood (Pozos de ambición) (Paul Thomas Anderson, 2007)
2. In the mood for love (Wong Kar-wai, 2000)
1. Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Latinoamericanas
Dos realizadores mexicanos, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro, aparecen en el top 25 de las mejores películas de este siglo.
Cuarón, el primer latinoamericano en ganar un Oscar a la mejor dirección en 2014, entró en la lista con el filme “Hijos de los hombres”, protagonizado por el británico Clive Owen.
Del Toro figura en el ranking con “El laberinto del Fauno”, un filme fantasioso situado en el contexto de la Guerra Civil española que se convirtió en uno de sus trabajos más aplaudidos.
En la lista completa aparecen dos argentinos y dos brasileños.
Juan José Campanella, por “El secreto de sus ojos” en el puesto 91, y Lucrecia Martel, por “La mujer sin cabeza” en el puesto 89.
El filme brasileño “Ciudad de Dios”, dirigido por Kátia Lund y Fernando Meirelles, quedó en el puesto 38.
Si hablamos de iberoamericanos, el director español Pedro Almodóvar aparece en el puesto 28 con “Hable con ella”.
Mulholland Drive (2001), la mejor película del siglo XXI
La película que ocupa la primera posición no es otra que la inclasificable Mulholland Drive (2001), de David Lynch.
Considerada por muchos como la obra maestra del creador de Twin Peaks, lo cierto es que cuenta con tantos admiradores como detractores.
VÍDEO CLUB TIEMPO26.COM:
[Datos: BBC mundo | Imagen de portada: elcondensadordefluzo.blogs.fotogramas.es]