Los científicos, desarrolladores de la vacuna Sputnik V, publicaron en la revista científica The Lancet los resultados provisionales de un ensayo clínico de fase III con datos de 19 mil 866 voluntarios de los cuales tres cuartas partes recibieron la vacuna y una cuarta parte un placebo.
El ensayo incluyó a 2.144 participantes mayores de 60 años y la eficacia de la vacuna fue del 91,8% en este grupo: la vacuna fue bien tolerada y los datos de seguridad de 1.369 de estos adultos mayores revelaron que los efectos adversos más comunes fueron los síntomas gripales y la reacción local.
Estos coinciden con la mayoría de los efectos adversos notificados en los otros grupos, que en general fueron también leves; los graves (los que requirieron ingreso hospitalario) fueron escasos tanto en el grupo de placebo (0,4%) como en el de la vacuna (0,2%).
Ninguno, dicen los autores, se consideró asociado a la vacunación; se notificaron cuatro muertes en el ensayo, ninguna de las cuales se consideró relacionada con la vacuna.
Los resultados del estudio revisado por pares indican que la vacuna proporciona una protección completa contra los casos graves de la nueva infección por coronavirus.
Declaraciones publicadas por el Fondo de Inversión Directa de Rusia en un comunicado:
Alexander Gintsburg, director del Instituto de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, dijo:
“La publicación de datos revisados internacionalmente por pares sobre los resultados de los ensayos clínicos del Sputnik V es un gran éxito en la batalla global contra la pandemia de Covid-19. La seguridad y la alta eficacia de la vacuna rusa se demuestran por los datos científicos sólidos presentados y felicito a todo el equipo del Centro Nacional de Investigación de Gamaleya por este logro monumental. Ya se han creado varias vacunas basadas en adenovirus humanos y esta herramienta es una de las más prometedoras para el desarrollo de nuevas vacunas en el futuro”.
Kirill Dmitriev, director ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia, comentó: “Este es un gran día en la lucha contra la pandemia de Covid-19. Los datos publicados por The Lancet demuestran que no solo Sputnik V es la primera vacuna registrada del mundo, sino también una de las mejores. Protege completamente contra COVID-19 severo de acuerdo con los datos que han sido compilados y revisados de forma independiente por pares y luego publicados en The Lancet. Sputnik V es una de las tres vacunas en el mundo con una eficacia de más del 90%, pero las supera en términos de seguridad, facilidad de transporte debido a los requisitos de almacenamiento de +2 a +8 grados y un precio más asequible. Sputnik V es una vacuna para toda la humanidad”.
Hildegund C.J. Ertl, M.D., Profesora, Centro de Vacunas e Inmunoterapia, The Wistar Institute, dijo:
“La vacuna es 100% efectiva para prevenir enfermedades graves o la muerte, que al final es el parámetro más crucial; todos podemos lidiar con los estornudos siempre que nos quedemos fuera del hospital o del cementerio. Incluso después de una sola dosis de este régimen de refuerzo primario, la protección contra la enfermedad fue del 87.6%. Por tanto, la Sputnik V es más eficaz que las dosis de AstraZeneca o Johnson & Johnson”.
Por otro lado, Omar Sued, presidente de la Sociedad de infectólogos de Argentina, dijo:
“El artículo, publicado en The Lancet, confirma resultados exitosos y proporciona información adicional sobre la eficacia y seguridad de esta vacuna en diferentes subgrupos. Desde el punto de vista de la salud pública, la eficacia de la vacuna fue muy alta. El perfil de seguridad fue muy bueno. La difusión de esta información es vital para informar la ampliación y el lanzamiento de esta vacuna en todo el mundo”.
Cabe precisar que, la vacuna rusa ha sido autorizada además de en Rusia en otros 14 países, entre ellos Hungría, Argelia, Serbia, Argentina, Bolivia, Venezuela, Paraguay, Turkmenistán, Bielorrusia, Kazajistán, Emiratos Árabes Unidos e Irán. Y se han interesado por ella República Checa, México y Sri Lanka.