Escribe: Suriel Chacon
Como se recuerda, en plena Nochebuena nuestro finado, políticamente hablando, presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski Godard, nos dio la noticia del año: “Kuczynski otorga el indulto humanitario al líder del régimen autoritario, Alberto Fujimori”; ese fue el rótulo de la nota en casi todos los medios del Perú y del mundo. Y, evidentemente, esa información aguó la reunión familiar de miles de peruanos que, bajo ninguna circunstancia, imaginaban, ni en su peor pesadilla, que PPK iba a cometer “semejante” controvertible decisión política. No obstante, lo hizo: y, al parecer, no hay marcha atrás, según varios analistas y expertos en la materia.
Desde entonces, el Perú está 100 % paralizado, y aún no se sabe cuándo este Gobierno va a encarrilar esta locomotora. Pero, a estas alturas, ya no depende solamente de PPK y su nuevo equipo político de “ancha base”, sino también de todos los sectores de la sociedad, sin embargo, los ánimos de la izquierda están, francamente, revueltos por lo que ellos llaman ‘TRAICIÓN A LA PATRIA’ al indulto de Fujimori: y si analizamos con cabeza fría la coyuntura, hasta cierto punto, tienen argumentos para sentirse airados, pero ello no justifica que hayan atentado –el lunes, 25 de diciembre de 2016, tipo 6:00 P.M.,– contra una indefensa niña que, ahora mismo, se debate entre la vida y la muerte por haber sido golpeada por una horda de violentos manifestantes contra el indicado indulto.
La menor de edad luego de ese ataque sufrió una fractura de cráneo (traumatismo encéfalocraneano) y cierta prensa que, al parecer, alienta la insurgencia informó con benevolencia y tolerancia sobre este terrible hecho. Sin embargo, Tiempo26.com sí denunció con rigurosidad ese execrable proceder, inclusive nos hemos acercado a conocer el calvario que los humildes padres de la pequeña víctima están experimentando.
Ahora bien, los indignados tampoco poseen facultades para dañar irreversiblemente el patrimonio material e inmaterial del casco monumental de Lima, y menos para atentar contra el ornato de la ciudad, dado que el mantenimiento del mismo se paga con nuestros tributos y/o impuestos. Es decir, los afectados somos nosotros y no, precisamente, el Gobierno Central.

Imagen de portada: Diario El Comercio
Quizás, por esas razones expuestas líneas arriba, la convocatoria de hoy #28D contra el indulto otorgado al exreo Alberto Fujimori resultó siendo poco alentadora, por no abandonar la prudencia y la cortesía, puesto que, en efecto, la concurrencia fue muy infortunada y escasa: como ustedes saben, quien escribe este artículo ha tenido una vasta experiencia en marchas nacionales e internacionales en calidad de organizador y sé, de alguna manera, al “ojímetro”, ya que he asistido a la manifestación #28D y, además, basándome en tomas áreas realizadas con un drone: cuántas personas han asistido a esta legítima concentración, y puedo adelantarme a precisar que no han pasado de los 10.000 indignados, en el mejor momento de la manifestación; incluyendo curiosos, vendedores ambulantes, policías, agentes ternas y periodistas.
Cifra nada alentadora. Voy a cometer una infidencia: esperé con bastante curiosidad este suceso, pues, francamente, creí que, por lo menos, la Plaza San Martín iba a ser atiborrada por unas 500.000 o 1.000.000 de personas, en realidad, todos creímos en ese escenario, pero me llevé una extraña sorpresa, ya que llegaron a los 10.000. Incluso los valientes hermanos FONAVISTAS y los integrantes del LGTBI convocan más asistencia. De verdad, me ha tocado cubrir, como reportero, muchas de sus protestas.
Finalmente, la pregunta del millón: ¿La marcha contra el indulto otorgado a Fujimori fracasó estrepitosamente? Pues ninguna marcha en ningún lugar del mundo fracasa: las marchas son recursos y elementos sumamente importantes que constituyen la democracia de una nación. Pero esta marcha #28D fue precaria por una sencilla razón: investiguen cuáles son los grupos políticos que han convocado a esta movilización y allí hallarán las explicaciones necesarias.
[Imagen de portada: Diario El Comercio]