Escribe: Suriel Chacon
Los mermeleros, franeleros, abraza-farolas, lame-traserillos, casca-ciruelas, peina-almorranas que suelen disfrazarse de “periodistas” de los hegemónicos y tradicionales grupos mediáticos del Perú, también conocido como el ‘cartel mediático’, han puesto el grito al cielo, prácticamente, se han asustado tanto es así que incluso algunos se han hecho la pichi y la caca en vivo y en directo y han defendido, como hienas hambrientas, sus lentejas estatales al enterarse de una iniciativa legislativa que, de ser aprobado, prohibirá, bajo pena de cárcel, la publicidad estatal en medios privados. Jajaja. ¡Qué mate de risa!
El legislador, Mauricio Mulder, también conocido como ‘el perro de chacra’, presentó, el 15 de noviembre del presente año, en horas de la mañana, el Proyecto de Ley N° 2133 que, de ser admitido, prohibirá, bajo pena de cárcel, dado que se configuraría como un delito de malversación de fondos públicos, que el Estado contrate espacios publicitarios en medios privados por los cuales los gobiernos están acostumbrados a pagar miles de millones de soles. Dinero que proviene del bolsillo de los más de 31 millones de peruanos, y que muy bien podría ser destinada para construir guarderías, escuelas, colegios, universidades, hospitales y postas médicas, y no a construir maravillosas residencias en Manhattan y/o Beverly Hills (EE.UU.) de algunos propietarios de los tradicionales y hegemónicos medios de comunicación del Perú.
Cabe precisar que el Proyecto de Ley N° 2133, de ser respaldado por los demás congresistas, modificará inmediatamente la vigente ley Nº 28874 que supuestamente “regula” la publicidad estatal. Pero, valgan verdades, esa ley (Nº 28874) no regula absolutamente nada, dado que lo único que hace es distribuir mermelada (avisaje estatal) a tres familias poderosas (propietarios de los grupos mediáticos).
Ante esta magnífica, soberbia, pero a la vez, quimérica, además de valiente iniciativa legislativa de Mulder, una sarta de esbirros, asalariados del oligopolio de las comunicaciones peruanas y defensores del nefasto statu quo han salido a ladran con lava en la boca, procurando pulverizar en mancha (como todo cobarde) al promotor del referido P.L., “Claude Maurice” (Mauricio) Mulder Bedoya.
Análogamente, algunos galifardos e incautos al enterarse del P.L., N° 2133 señalan: “ay sí ay sí, y ¿ahora cómo nos vamos a enterar de todo lo que hace el Gobierno?” Jajaja. Francamente, ese tipo de preguntas son risibles, ya que el canal del Estado, Radio Nacional, Agencia Andina, Diario El Peruano y las redes sociales (Facebook, Twitter, Google Plus, LinkedIn, Instagram, Snapchat, Pinterest, Youtube, DailyMotion, Vimeo, Google, Yahoo, Bing) son 100 veces más poderosas y 50 veces más económicas que los grupos mediáticos. Es indignante que algunos “ciudadanos” “peruanos” defiendan la mermelada de los grandes medios solo por el hecho que un aprista haya presentado la iniciativa.
CONCLUSIÓN:
Por fin, Mulder se hizo una después de tantas décadas. ¡Carajo! Hasta que por fin te hiciste una Claude Maurice. Te aplaudo y de pie. Bien jugado, mi querido “imbe…”. Repito, es una beneficiosa y acertada propuesta 100 % constitucional. Los 31 millones de peruanos, que dicen amar al país de los incas, deberían de respaldar este P.L., con el objeto de cortar de una vez por todas la mamadera y la mermelada que el Estado le regala a los medios de comunicación. No es posible que el gobierno de Humala Tasso haya malversado S/ 2.000 millones, y que el Gobierno de PPK ya esté por los S/ millones solo en avisaje estalta solo en un año. Todo indica que superará a la administracion nacionalista.