Escribe: Suriel Chacon.
Fiscalía de la Nación, representado por el magistrado, Germán Juárez Atoche, actual fiscal provincial, acaba de solicitar prisión preventiva para la expareja presidencial, Ollanta Humala Tasso y Nadine Heredia Alarcón por los presuntos delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir.
Actualmente, Humala y Heredia son investigados por los presuntos delitos de lavado de activos en la modalidad de aportes irregulares durante la campaña electoral de cara a la presidencia de la República, en el año 2006 y 2011. Debido a ello, y luego de haber analizado de manera minuciosa Juárez Atoche decide pedir prisión preventiva para los citados personajes. Cabe precisar que en ese lapso Verónika Mendoza cumplió el rol de fundadora del Partido Nacionalista Peruano y fue el brazo derecho (persona de enterísima confianza) de la referida expareja presidencial. Incluso Mendoza habría hecho anotaciones en las agendas de Nadine.

Foto: Andina
HISTORIA:
El máximo representante de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, señaló —en el mes de Marzo de 2017— que él mismo había hecho las gestiones (en el 2011) para dar 10 millones de soles (US$ 3 millones) a Ollanta y Nadine, con el objeto de que Humala y Heredia financien su multimillonaria campaña presidencial. Luego de las declaraciones de Barata, el absoluto propietario de la firma constructora de capitales brasileros, Odebrecht, nos referimos a Marcelo Odebrecht, reafirmó y aseguró que lo vertido por su exsuperintendente era cierto.
¿Por qué Odebrecht donó tantos millones a la pareja presidencial?
La justicia peruana posee serios indicios de que ese dinero posiblemente podría ser una especie de adelanto de coima, otra tesis avala que incluso esa cifra presuntamente habría sido entregado en calidad de favor para que Ollanta financie su campaña y ya estando en el sillón presidencial utilice sus influencias (pagar el favor) para dar la luz verde en licitaciones publicas de obras millonaria a la corrupta firma Odebrecht.
La Fiscalía argumenta que: “dieron una apariencia de legalidad a dichos activos mediante aportantes falsos que se habría desarrollado en permanencia temporal desde su fundación (2005) hasta la actualidad”, publica peru21.pe
DATO MUY IMPORTANTE:
Nadine Heredia recibía sospechosamente un salario mensual por concepto de servicios profesionales. ¿Qué servicios profesionales ofrecía la señora Heredia? Aún no se sabe. ¿A quién le cobraba?
El fiscal provincial Germán Juárez Atoche presentó un expediente que contiene el pedido de prisión preventiva por 18 meses ante el juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, quien dará una respuesta a esta solicitud el jueves, 13 de julio de 2017, a las 5:00 P.M.
[Imagen de portada: Andina]