Escribe: Suriel Chacon.
La hija del expresidente de la República, Alan García, de nombre Carla García, se burló de la condición legal del expresidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y de la exprimera dama, Nadine Heredia Alarcón, quienes recientemente fueron trasladados a prisión, con el objeto de cumplir la orden de prisión preventiva por 18 meses otorgada por el juez Concepción Carhuancho, ya que, según el magistrado del caso, existe “peligro procesal”. En fin; sigamos. El polémico comportamiento de la “señora” García fue rechazado por miles de ciudadanos peruanos que utilizan las redes sociales (Twitter y Facebook), y francamente la destruyeron en vivo y en directo. Además de dejarla en ridículo a nivel nacional. Pero, ¿Qué pasó? Lo que todos ustedes pueden predecir: los usuarios refrescaron la memoria de la citada señora con algunos de los casos de presunta corrupción más sonados en los últimos años, donde su progenitor, García Pérez, se habría visto involucrado directamente:
1).- Por el enriquecimiento ilícito, el propio, César Hildebrant, aseguró en una de sus incendiarias columnas de opinión que conoce desde muy joven a Alan García, incluso a su familia, y Hildebrant puede afirmar que los García no eran para nada una familia multimillonaria, como lo es ahora. ¿Cómo lo hizo? El propio César señala que García Pérez, durante toda su vida se dedicó exclusivamente a la política.
2).- El caso BCCI: “La acusación fiscal decidida por un gran jurado neoyorquino contra el BCCI se ha convertido en el tema político central en Perú, y bien podría dar un vuelco total a la investigación parlamentaria sobre el presunto enriquecimiento ilícito del ex presidente Alan García.El auto acusatorio elaborado por el fiscal de Manhattan Robert Morgenthau mencionó que dos funcionarios peruanos habían recibido sobornos por tres millones de dólares por depositar en 1986 parte de las reservas del Banco Central de Reserva (BCR) del Perú en el BCCI. Fuentes de la Fiscalía de Nueva York, entre ellas el propio Morgenthau, hicieron públicos los nombres. Son el ex presidente del BCR, Leonel Figueroa, y el ex gerente general del mismo, Héctor Neira, que niegan las acusaciones de Morgenthau.” Informa elpaís.com
3).- La matanza de los penales en Perú, la matanza en penal denominado ‘El Frontón’ (crímenes de lesa humanidad)
4).- El caso de los aviones Mirage 2000 (corrupción)
5).- Por la sospechosa compra de su departamento en París, Francia (Lavado de activos)
6).- El dólar Muc
7).- El caso de Huachipa
8).- El Caso de Gran Caimán
9).- El Comando Rodrigo Franco (grupo terrorista paramilitar)
10).- El caso de los narcoindultos
11).- El Caso de Lava Jato (Odebrecht)
12).- El caso Fondation Des Rayons De Soleil (lavado de activos)
13).- El caso la Línea 1 del Metro de Lima (coimas)
14).- Caso del Tren Eléctrico (coimas)
15).- El baguazo
Estos fueron los casos que señalaron los usuarios de las redes sociales, no bien que la señora, Carla García publicó estos tuits:
CONCLUSIÓN:
La señora, Carla García, debería de ser mucho más mesurada en este tipo de casos, ya que posiblemente el próximo expresidente que podría estar en prisión es Alan García. Y, evidentemente. Adoptar ese tipo de actitudes inmaduras e infantiles, tratando de “pegársela” de “fresh”, como las que adoptó la señora Carla, es francamente deleznable: solo una persona de mala entraña puede operar así por la vida. Personalmente, el día que entre a prisión Alan García yo no haré una fiesta patronal. Guardaré silencio.