Es probable que el comportamiento puede explicarse con números debido a que las matemáticas se encuentran presente en todos los aspectos de nuestras vidas.
Desde siempre nos han enseñado que las matemáticas, nos sirven para resolver problemas comunes precisamente en la infancia. Es ahí cuando los niños se dividen en dos grupos: aquellos que convierten a los números en su pasión y otros para quienes sencillamente éstos terminan por ser fórmulas confusas, divisiones imposibles o despejes sin sentido.
Sin embargo, esto podría cambiar luego de que entendamos que las matemáticas están en todos los aspectos de nuestras vidas.
En el documental “The Code” de la BBC, el físico Geoffrey West explica el fenómeno de las migraciones con las matemáticas. Él asegura que entre más sobrepoblación exista en una ciudad, mayor será el crecimiento salarial de sus habitantes. De hecho, sus estudios demuestran que cada que se registra un incremento del 15 % en la población de una ciudad, el dinero que reciben sus moradores se incrementa 1.5 %, es decir, entre más gente viva en tu ciudad, ganarás más dinero.
A lo anterior, Geoffrey le llama “el número ideal de la humanidad”, esa cifra se necesita para que una ciudad crezca correctamente y ese número simplifica las aspiraciones de toda una sociedad que pretende tener un estilo de vida acomodado. El físico menciona que ésta es la esencia de nuestra especie: vamos a ciudades porque sabemos que seremos felices ahí.
Nuestro comportamiento tiene que ver con un número que podrías escribir miles de veces en una hoja de papel, ese número, aunque no lo conozcas ni lo controles, determina tu vida y qué tan a gusto te sientes con ella.
Entonces, si según Geoffrey West una cifra puede hacernos más felices en una ciudad sin que nos demos cuenta, ¿qué pasaría si nosotros tratamos de controlar a ese número? Aquello tal vez sería imposible sin las habilidades necesarias –no somos matemáticos–, pero en lo que sí podemos confiar es en la inercia y en las Leyes de la Probabilidad que sin conocerlas o dominar sus ecuaciones, a veces juegan a nuestro favor.
Leyes de la probabilidad
En estas leyes recae la oportunidad de que puedas acceder a una vida mejor o no. Como el caso, de un concurso en donde tienes las mismas posibilidades de ganar que cualquier otra persona que participe, ya que es el azar el que determina al ganador, no sus habilidades, carisma o un sinfín de factores externos –como la sobrepoblación de la que habla West–. Bajo esta ley, muchos se han convertido en millonarios quebrando la tendencia del “número ideal de la humanidad”. En momentos como ése no necesitas al 15 % de población para que tu salario suba, simplemente la perspicacia hará que logres ser exitoso.
[Datos: BBC, Cultura Colectiva | Imagen de portada: Interbiz.tv]