Escribe: Suriel Chacon
1) Todos los peruanos ya nos dimos cuenta que el JNE y el JEE están tratando con guantes de seda a la ‘Alianza Popular’ y a ‘Fuerza Popular’, partidos políticos que están siendo liderados por Alan García Pérez (APRA) y Keiko Sofia Fujimori Higuchi. Está más claro que nunca que no se está midiendo con la misma vara a los candidatos presidenciales, también está claro que en el país se está practicando la ley del embudo.
2) El partido Político ‘Fuerza Popular’ cree de manera ilegal y poco ética en la frase: ‘hecha la ley, hecha la trampa’ actualmente este movimiento político de la familia Fujimori está vulnerando la ley de partidos políticos de la manera más criolla, mejor dicho, en vez de utilizar la frase: ‘regalar’, los políticos (candidatos al Congreso de la República) de ‘Fuerza Popular’ están utilizando el verbo: “donar”, “sortear” y de esa manera estarían “regalando” artefactos (televisores, refrigeradoras, microondas) en sus mítines y locales partidarios que superarían el monto de 0.5 % (S/. 19) de una UIT (Unidad Impositiva Tributaria) instaurado en la Ley de Partidos Políticos (ley Nº 30414) ¿Cuál es el objetivo de estos incentivos denominados “sorteos”? Cumplen el mismo objetivo que regalar; comprar voluntades y conciencias de los sectores más postergados de nuestra nación. Ante esto el JEE y el JNE no se han pronunciado al respecto, ¿Por qué?
3) Todo indicaría que la señora Keiko Sofia Fujimori Higuchi estaría 100 % enterada de estas maniobras y estrategias que vulneran la ley Nº 30414 sin embargo la señora Keiko Fujimori ni corta ni perezosa se estaría haciendo de la vista gorda.
4) El JEE y el JNE no se han pronunciado sobre el inimaginable caso de Kenji Fujimori; ¿Qué hizo ahora este político? Kenji donó en plena campaña más de S/. 70 mil, un monto que supera en seis veces a la cifra (S/. 10 mil) que César Acuña realizó o donó a los damnificados de un huaico en el distrito de Chosica. Kenji Fujimori no ha sido citado para dar su descargo sobre esa millonaria suma donada a una unidad policial. ¿Qué pasa nuevamente el JNE y el JEE? En un caso idéntico el JNE citó inmediatamente a César Acuña.
5) El JNE y el JEE no está haciendo su trabajo; ¿Cómo es posible que en menos de una hora y en un coctel se recaude casi un millón de soles (S/. 710 mil)? Eso es lo que ha ocurrido en un coctel realizado por el partido político de la familia Fujimori, el Jurado Nacional de Elecciones no está investigando el caso para que se den las sanciones correspondientes, un poco de inteligencia y al instante se estarían dando cuenta que el dinero estaría proviniendo de otras partes.
6) El JEE y el JNE debería de actuar inmediatamente y hacer cumplir el artículo 42 de la de Ley de Organizaciones Políticas Nº 30414 que dice: “que los partidos políticos están tajantemente prohibidos de prometer, ofrecer o entregar dinero, regalos, dádivas directamente o utilizando a terceros en este y los próximos procesos electorales , con la excepción de ‘propaganda electoral’ como: almanaques, cuadernos, llaveros o lapiceros, cabe precisar que la entrega de los elementos que constituyen la propaganda electoral no debe de superar el 0.5 % de una UIT (S/. 19)
NOTA IMPORTANTE:
Los candidatos al congreso de la señora Keiko y sus familiares que también desean un cargo público están vulnerando las normas establecidas y hasta la fecha no han recibido ningún tipo de correctivo o sanción ejemplar,
¿La soga se rompe por el lado más débil y delgado?
LA SANCIÓN A LOS QUE INCURREN EN ESTE DELITO:
La ONPE pondrá una penalidad de 100 Unidades Impositivas Tributarias (S/ 395,000)
El JNE excluye de manera inmediata del proceso electoral al partido político.
(Imagen de portada: LaRepública.pe)
TE VA A IMPORTAR:
➽ Las 20 poderosas razones para NO VOTAR por Verónika Mendoza. http://tiempo26.com/las-20-poderosas-razones-para-no-votar-por-veronika-mendoza/
Posted by Tiempo26.com on miércoles, 2 de marzo de 2016