La lideresa de la bankada naranja, Keiko Sofía Fujimori Higuchi vertió a través de su cuenta oficial en la red social de Twitter una serie de comentarios con referencia a la reciente reclusión de la expareja presidencial y dejo ver su conformidad y satisfacción respecto a la decisión del juez Concepción Carhuancho, quien dio prisión preventiva por 18 meses contra Ollanta-Nadine.
Para Keiko Fujimori, el sistema judicial de Perú está dando muestras de imparcialidad e independencia al enviar a un exdignatario a prisión. Pero para los abogados penalistas más renombrados del Perú esto se trata simplemente de una decisión valiente pero equivocada. Incluso algunos aseguran que la expareja presidencial saldrá más fortalecida, políticamente hablando, luego de este arresto apresurado:
Estos son los tuits de Keiko Fujimori en referencia a la detención de la expareja presidencial:
“Ayer, el sistema judicial ha dado muestras de independencia. (1/3)”
La propia Keiko Fujimori acaba de corroborar en el tuit de arriba, según ella, que el sistema judicial en el Perú está dando muestras de independencia. Entonces, ¿por qué está pidiendo el indulto humanitario para su padre?, entonces ¿por qué no acata la sentencia de 25 años de cárcel por una serie de delitos que cometió Alberto Fujimori y por qué busca el indulto humanitario? Esta replica se construye en base a lo que ella misma ha señalado. Listo, entonces, los fujimoristas ya deben de entender de una vez por todas que no habrá bajo ningún concepto un indulto humanitario.
Este es el otro tuit de Keiko Fujimori:
Confiamos en que la justicia siga en la búsqueda de la verdad que todos merecemos conocer. (3/3)
Nosotros los peruanos también confiamos en que la justicia siga en la búsqueda de sus tíos prófugos de la justicia peruana. No pues, a todos se les tiene que medir con la misma vara. En el Perú no debería de existir la ley del embudo. Keiko debería de exhortar a sus tíos a que se presenten a la justicia peruana para que le respondan a nuestro sistema judicial; ¿no creen? Y, de esa manera su tuit tendría más peso político.
Por otro lado, Luz Salgado, también tuiteó lo siguiente:
“Hay que respetar decisiones del fuero judicial. La justicia se aplica para todos, queremos un país justo y sin corrupción”, enfatizó.
Y, por último, luego de las declaraciones de Fujimori y Salgado, apareció en escena el expresidente de la República, Alan García, quien también lanzó este tuit:
“Aunque usaron su poder para destruirme en vez de promover el crecimiento, lamento -por la patria y por sus hijos- el espectáculo de ayer (jueves)”, escribió.
Pero, lo que García Pérez se olvidó es que gracias a la Mega-comisión instaurada en la primera etapa del gobierno nacionalista se supo sus fechorías denominadas “narco-indultos”. No es tan cierto cuando señala que no se descubrió nada, de lo contrario Miguel Facundo Chinguel no estaría tras las rejas.