El fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, abrió una investigación preliminar contra el líder del Partido Morado, Julio Guzmán, por el presunto delito de lavado de activos debido a que habría recibido US$ 400 mil de la constructora Odebrecht para su campaña del 2016.
La etapa preliminar de investigación es de ocho meses al considerar el caso como “complejo”.
Se tiene previsto recoger el testimonio del exdirectivo de Odebrecht en el Perú Jorge Barata, así como también, la declaración de Julio Guzmán.
Al excandidato Julio Guzmán se le investigará por la presunta comisión del delito de lavado de activos, debido a la sospecha de que el excandidato presidencial fue receptor de aportes de la constructora brasileña Odebrecht.
Denuncia del excongresista Humberto Morales
Esta investigación nace tras la declaración en medios del excongresista del Frente Amplio Humberto Morales.
De acuerdo a la disposición del fiscal José Domingo Pérez, quien conducirá la investigación, el 30 de enero de 2019, Morales dijo en Exitosa que Guzmán había recibido 400 mil dólares de Odebrecht.
“Pedimos al Ministerio Público que haga su papel en el caso del ‘moradito’ porque no puede ser que no se le toque”, denunció en su momento el legislador al referido medio, según se lee en la disposición fiscal.
Además de recoger los testimonios de Barata y Guzmán, el fiscal Pérez dispuso que la Sunarp informe si el excandidato a la presidencia cuenta con bienes inmuebles o si figura como apoderado, gerente, titular o accionista de alguna empresa.
Asimismo, se solicitó el reporte migratorio de Julio Guzmán y la información del financiamiento de su campaña presidencial en la ONPE.

Enterado del caso, Humberto Morales opinó sobre investigación a Julio Guzmán:
“Lo exigimos siempre”
También, el exparlamentario Humberto Morales, del Frente Amplio, saludó el inicio de las investigaciones contra Julio Guzmán, a quien acusó de ser un político peruano más que habría recibido aportes ilegales de Odebrecht.
Cabe recordar que el caso contra el líder del Partido Morado se basa en una denuncia del ciudadano Carlos Huerta Escate, quien se basó en un pedido del congresista Morales.
“Sí hay información financiera sobre esos 400.000 dólares que recibió Julio Guzmán, ese dinero no pudo cargarse en una mochila. Pero, imagínense que con Alan García se habló de 200.000 dólares y miren todo lo que se ha encontrado”, indicó anteriormente Morales.
Cabe recordar que Julio Guzmán ha negado en reiteradas ocasiones haber recibido dinero de empresas vinculadas al caso Lava Jato. Sin embargo, hasta hoy, no se conoce cómo se financia el partido Morado.