El candidato presidencial por el Partido Morado, Julio Guzmán, afirmó que el sector privado no puede intervenir en este momento en el proceso de vacunación COVID-19. “Si el sector privado ingresa a vacunar a la gente, se viola este proceso”, anotó.
“La ciencia nos dice que la forma de acabar con las pandemias es cuando se tiene un orden y en ese, los primeros vacunados deben ser los que están más expuestos al riesgo, los más vulnerables y, después, las poblaciones que están menos expuestas. Si no se sigue este orden, no vamos a acabar con la pandemia”, señaló en una entrevista con Perú 21.
En ese sentido, Guzmán aseveró que “comprende” que las empresas quieren vacunar a sus empleados para trabajar de una forma más tranquila, pero si eso se hace “se rompe el orden” y no se vacunaría a los peruanos.
“Hay otro elemento que es la justicia social; el proceso tiene que ser liderado por el Estado porque las vacunas son un bien público”, refirió.
“Si es que los privados entran, lo más probable es que se genere mercados negros, y en un país como el Perú eso es bastante predecible; ya nos pasó con las clínicas privadas”, agregó.
Asimismo, Guzmán Cáceres anunció tres acciones estratégicas que tiene para contener el avance de la pandemia de la COVID-19. “Lo primero que hay que hacer es vacunar a todos para tener calma y que los negocios puedan abrir. Hemos propuesto vacunar a toda la población adulta para el 31 de diciembre”, manifestó.
Además, señaló que creará “un zar” de las vacunas con rango ministerial, una comisión de científicos que asesore al presidente de la República, también habló de la integración de los sistemas de salud.
“Vamos a integrar el Minsa con Essalud y también con el SIS. No tenemos un enfoque preventivo”, detalló.