A los 16 años Robert Mfune, conjugaba sus estudios y trabajo como camarero de un McDonald’s. Hasta ahí la historia de la mayoría de jóvenes que hacen los mismo. Sin embargo, el joven estudiante pasó de ser empleado de la cadena de comida rápida estadounidense a propietario de un coche Bentley de oro.
Es uno de los cambios experimentados por la vida del joven británico de 19 años Robert Mfune tras hacerse millonario. Siendo admirable que todo lo ha conseguido mientras trabajaba en McDonald’s.
Según refiere ‘El Economista’. El joven, quien actualmente reside en la ciudad de Southampton, trabajaba a tiempo parcial en la cadena de comida rápida para ganar un dinero extra mientras iba al instituto. En ese tiempo aprendió las bases necesarias para poder invertir en opciones financieras binarias, una forma de ‘trading online’. Gracias al comercio en línea el joven comenzó a amasar dinero. “Ir a clase al instituto, trabajar en McDonald’s y ocuparme de las opciones binarias fue la experiencia más dura de mi vida”, declaró Mfune. El ya exempleado de McDonald’s invierte su dinero en cafeterías y en el sector inmobiliario tanto del Reino Unido como de Sudáfrica, su país de origen.

El Bentley de oro valorizado en 175.000 dólares que el joven millonario posee. | Foto captura You Tube.
Por otra parte, según publicó ‘The Daily Mail’, entre los primeros gustos que se dio el millonario Mfune, está una casa y un coche para su madre. Por su parte, la progenitora de Mfune asegura “sentirse muy orgullosa” de su hijo, pero asegura que el Bentley de oro por valor de 175.000 dólares que el joven se ha comprado es “demasiado llamativo”.
[Datos: dailymail.uk | Imagen de portada: abc.es]
TRENDIND TOPIC:
➤ Sepa después de cuánto tiempo una deuda impaga prescribe y no se puede exigir ni judicialmente
➤ SUNAT no aplicará sanciones a pequeñas empresas y personas naturales a menos que…
➤ Saavedra: salario mínimo de maestros subiría a 2 mil soles
➤ Perú alcanzó el primer puesto como país con el mejor clima económico de la región
➤ Estafa piramidal: estas son las seis empresas no autorizadas a captar dinero según la SBS