El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) rechazó la inscripción como partido político del Frente de Unidad de Defensa del Pueblo Peruano (Fudepp), agrupación vinculada al Movadef, el brazo “político” de Sendero Luminoso.
El JNE, mediante una resolución, declaró infundada la apelación sustentada la semana pasada por el abogado del líder terrorista Abimael Guzmán Reynoso, Manuel Fajardo, contra una resolución del 1 de agosto de 2016 que también denegaba la inscripción del Fudepp en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).
“Se declara infundado el recurso de apelación interpuesto por el partido en vías de inscripción Fudepp, representado por Miguel Cornelio Sánchez Calderón. Por ende, se da por concluido el procedimiento de inscripción iniciado el 21 de diciembre de 2015”, señala el pronunciamiento.
Cabe señalar, que esta no sería la primera vez que esta organización habría iniciado su proceso de inscripción, el 21 de diciembre de 2015 lo intentó, pero no alcanzó a recolectar el mínimo de firmas válidas, según la resolución del JNE.
El Fudepp tenía previsto participar en las elecciones generales del 2016 y ahora se proyectaba a las municipales y regionales del 2018.
Por su parte, el procurador especializado en terrorismo, Milko Ruiz, dijo que el pedido de inscripción de Fudepp no solo es irregular por la falta de adherentes y de locales de coordinación a nivel nacional, sino por su relación con el Movadef y Sendero Luminoso.
Cabe señalar que el Fudepp está integrado por miembros del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) y dirigido por los abogados del genocida terrorista Abimael Guzmán, Manuel Fajardo, Alfredo Crespo, entre otros dirigentes.
VINCULACIONES
El 14 de enero de 2015 El Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) anunció en una conferencia de prensa la creación del Fudepp con miras a participar en las elecciones presidenciales del 2016. Asimismo, en esa ocasión informaron que este frente iba a estar integrada por el Movadef, Patria para Todos, el Partido Político Tierra Verde y el Partido Etnocacerista Runamasi, liderado por Antauro Humala, hermano del entonces presidente Ollanta Humala.
[Datos: JNE, RPP | Imagen de portada:]
TRENDING TOPIC:
➤ ¡AMPAY! El propietario de deslengua2.pe es Herick Fernando Zuzunaga Nunez
➤ Cultivar tus propios alimentos, asignatura obligatoria en todos los colegios del PERÚ urgente.
➤ ¿Por qué el verdadero rostro reconstruido del Señor de Sipán está asombrando al mundo entero?