Escribe: Suriel Chacon.
Antes de iniciar, solo tengo que decir que Jacqueline Fowks, corresponsal del diario español, ‘ELPAIS’ en Perú, quedó muy mal parada, por no decir que hizo un papelón internacional, después de que Lola Galán, ‘defensora del lector’ del mencionado diario publique, prácticamente, una corrección integral al informe periodístico titulado:
Empleados de una empresa minera atacan a la premio Goldman de Perú
Lo que este articulista, en su momento, dijo para su público lector de TIEMPO26 fue lo siguiente:
La periodista Jacqueline Fowks corresponsal del diario ‘El País’ en Perú afirma inexactitudes. No sé qué vídeo vio, pero su información está totalmente alejada de la escena. Esperemos que para la próxima haga su trabajo con más calma y verifique la información con más prolijidad, o por lo menos levante el teléfono para llamar a las partes involucradas. Suele ocurrir que a veces por culpa de la inmediatez se comete errores.
Y Lola Galán, ‘defensora del lector’ del diario ‘ELPAIS’ expresó -en su columna en el indicado ‘medio de comunicación’- esto:
Veo varios problemas en el artículo de Jacqueline Fowks. En primer lugar, reporta un suceso del que no ha sido testigo presencial dando por buena la versión de una de las partes: la de la familia Chaupe-Acuña. Es cierto que recoge también el comunicado de Yanacocha, en el que la compañía explica las razones por las que ha destruido los sembrados de Acuña, pero lo hace sin conceder el menor valor a esta versión ni en la argumentación del texto, ni en los titulares.
Lola Galán, ‘defensora del lector’ del diario ‘ELPAIS’ coincide con el informe publicado por este medio de comunicación titulado:
¿Máxima Acuña de Chaupe le mintió al Perú y al mundo? Aquí está el vídeo inédito que ningún medio se atreve a publicarlo. ¿Por qué?
Y, también señale con bastante énfasis de que se trata del hecho más reciente, no de todo el caso Máxima Acuña-Yanacocha:
“Sigo muy de cerca el caso de Máxima Acuña, a un inicio (hace dos años) creí que se trataba de una lucha entre una humilde familia versus una gigante minera (Yanacocha). Poco a poco, fui recabando información proveniente de diversos lados. Incluso algunas indagaciones que realicé arrojaban resultados totalmente opuestos a las “investigaciones” o denuncias que se publicaban en algunos medios, que luego, con el correr de los meses, me di cuenta que no se ajustaban a la real dimensión de la situación. Allí empecé a refutar todo sobre el citado caso y a cruzar información, y ¡Oh sorpresa! Casi toda la data que circula por Internet (portales y vídeos) solo muestran un lado. Cabe precisar que casi todas las denuncias que presentó Acuña de Chaupe en contra de Yanacocha, si tienen asidero y deberían de indignar a todos los peruanos, pero eso fue a un inicio, no obstante, hoy nos vamos a referir estrictamente a los hechos más recientes; por ejemplo, la nueva acusación que presentó ante los medios y que lo cubrió el Diario ElPais (“Empleados de una empresa minera atacan a la premio Goldman de Perú”). Pues en la denuncia, y especialmente, en el informe periodístico hacen falta algunas precisiones. Y ese detallito, me está llevando a crear una impresión de que Máxima Acuña estaría utilizando alguna estrategia de victimización”.
También añadí a mi reporte una captura de pantalla del informe periodístico de Fowks al cual añadí un título gigante con la palabra: ¡FALSO!
Me tomé la molestia y no evite la fatiga de investigar sobre el caso, cruzar información, contrastar y dejarme guiar con las evidencias concretas que poseía, en ese momento, en mis manos y no por suposiciones o inexactitudes. No obstante, puse cabeza fría para ser totalmente justo, objetivo y honesto conmigo mismo y luego con los lectores de TIEMPO26 que se merecen todo el respeto, y especialmente, la verdad. Muchos me criticaron, incluso algunos me insultaron por pensar que yo estaba del lado de la minera Yanacocha, pero los hechos demuestras de que lado estoy.
Y Lola Galán, ‘defensora del lector’ del diario ‘ELPAIS’ continuó, dado que se descubrió que el citado informe de Jacqueline Fowks estaba poblada de problemas, por decir lo menos:
“Fowks defiende la veracidad del titular en el que habla de ‘agresión’ y ‘ataque’ del que habría sido víctima Acuña, basándose en un dictamen médico que no estaba a su disposición cuando redactó el texto, en el que escribe respecto a la situación de Acuña: “Su esposo e hijos reportaron que debido a los golpes que sufrió la mañana del domingo, por parte de trabajadores de la minera, requería urgente atención médica en la ciudad”. De la conversación telefónica mantenida con la hija mayor de la premio Goldman, Isidora, recoge lo siguiente: “Mi papá me dijo remítanse a enviar una movilidad para llevar a su mamá porque está grave”. Afirmaciones que agravan la realidad de las lesiones (arañazos y dos hematomas) que constan en el dictamen médico posterior”.
[…] En segundo lugar, la noticia se documenta con referencias al enfrentamiento entre la minera Yanacocha y la familia Chaupe-Acuña, desde la óptica exclusiva de la familia y quienes defienden su caso. El texto está lleno de acusaciones contra la minera. Se dice, por ejemplo que la compañía, “ansía su terreno [el que ocupa Acuña] hace cinco años para el proyecto minero Conga, encarpetado por la matriz Newmont desde mayo”. Líneas más adelante se añade: “La familia Chaupe-Acuña ha sido objeto de numerosas agresiones por parte de Yanacocha y la Policía Nacional desde 2011”. Y en otro párrafo se afirma: “continuamente realiza acciones de intimidación a la familia Chaupe-Acuña, alegando que la familia siembra en su propiedad”. […]
[…] Creo que lo correcto hubiera sido recoger en el titular los hechos: “La premio Goldman de Perú denuncia una agresión de empleados de una compañía minera”. Y en el subtítulo la versión de la compañía. Y en cuanto a la documentación del litigio que se aporta en el texto, el Libro de estilo deja claro que en casos de controversia hay que recoger las dos versiones de la misma, aportando al lector la mayor cantidad posible de datos sobre el caso. […]
TUITÓSFERA 2016:
[Créditos. Imagen de portada: peru21.pe]
TRENDING TOPIC:
➤ ¡AMPAY! El propietario de deslengua2.pe es Herick Fernando Zuzunaga Nunez
➤ Cultivar tus propios alimentos, asignatura obligatoria en todos los colegios del PERÚ urgente.
➤ ¿Por qué el verdadero rostro reconstruido del Señor de Sipán está asombrando al mundo entero?