El proyecto pertenece a D-Lab Innovación Inclusiva, ganadora en el 2016 de Ideas Audaces de Cienciactiva. El proyecto se hizo pensando en las zonas vulnerables en donde escasea este importante recurso.
Un grupo de investigadores peruanos ha desarrollado un baño seco, ergonómico y portátil que se puede ser de gran utilidad en zonas de difícil acceso de agua. Sanilab fue financiado por Cienciactiva del Concytec y es una alternativa innovadora para atender a las más de 130 mil viviendas afectadas por los desastres naturales.

Este innovador baño almacena heces y orina que luego son transformados mediante procesos químicos en productos que sirven como abono.
OBJETIVO
El objetivo del proyecto es evitar enfermedades y mejorar la calidad de vida de los usuarios. Actualmente, el equipo viene implementando los baños secos en las zonas más alejadas de Pachacamac sin acceso al agua.
Como sabemos, los desastres naturales que vivió el Perú y el colapso de los servicios de agua y desagüe producto de los huaicos generó que muchas ciudades se encuentren en una situación de emergencia.

El baño seco, ergonómico y portátil puede ser de gran utilidad en zonas de difícil acceso de agua
Ante la necesidad de las personas que viven este escenario, surge el apoyo de todas partes y en sus distintas formas. Es así como en este contexto, se presenta esta propuesta de innovación sostenible e innovadora para hacer frente a las medidas comunes para casos de emergencia y escasez de recursos.
Una de estas iniciativas, es SANILAB, desarrollada por el DLAB Innovación Inclusiva, propuesta ganadora de Ideas Audaces 2016 de Cienciactiva del CONCYTEC. Este proyecto está basado en la implementación de baños secos ergonómicos y portátiles que almacenan las heces y orina para luego ser transformadas mediante procesos tecnológicos en productos beneficiosos que pueden ser comercializados por la población, generando un impacto positivo en la salud, calidad de vida y puestos de trabajo para las zonas atendidas ya que se pueden fabricar in situ.
Pero, no solo posee un innovador sistema de saneamiento, sino que también es transportable en casos de emergencia. Su ligero peso que llega a los 5kg y sus correas ubicadas estratégicamente en la parte posterior permiten a cualquier miembro del hogar poder transportarlo si ocurrieran desastres naturales imprevisibles como los sismos, huaicos o lluvias torrenciales como las que azotaron al país.
“Sanilab es un proyecto que está pensado para utilizarse en zonas remotas donde no llega el sistema de distribución del agua, pero dada sus características también se puede aprovechar en situaciones de emergencia. Para nosotros es importante seguir impulsando este tipo de iniciativas, ya que permiten brindar posibles soluciones o alternativas a las necesidades o prioridades del país a través de las actividades científicas, las investigaciones y la generación de conocimiento”, señaló Alberto Maurer, director ejecutivo de Cienciactiva del Concytec.
[Datos: Cienciactiva.gob.pe, diario correo| Imagen de portada: Tiempo26]