Una exhaustiva investigación de la BBC encontró bacterias fecales en el hielo de tres grandes cadenas de café (también conocidas como cafeterías): Starbucks, Costa y Nero.
Los productos afectados por el hielo contaminado por residuos fecales son las bebidas heladas de las firmas Starbucks, Costa Coffee y Caffe Nero.
Expertos contratados por el referido medio de comunicación adquirieron bebidas heladas de las tres compañías de café en mención y los analizaron en un laboratorio, donde hallaron residuos fecales en el hielo y en las bebidas heladas.
El especialista, Tony Lewis, experto en temas de consumo, señaló para el programa BBC Watchdog lo siguiente:
“las muestras analizadas de bebidas heladas de Starbucks, presentaban distintos niveles de bacterias y el resultado es sumamente preocupante”.
Lewis, declara para otro medio que este tema es delicado, ya que millones de ciudadanos consumen los productos de Starbucks.
“Esto (las bacterias) no debería estar presente en ningún nivel, en ningún caso en los números significativos encontrados”, enfatizó
Tony también evaluó la limpieza del establecimiento, mesas, sillas, pisos, bandejas y vasos de más de 30 establecimientos de las tres referidas firmas de café.
DATO IMPORTANTE:
Por otro lado, siete de las 10 muestras de hielo de la firma de café: ‘Costa’ estaban contaminadas con residuos fecales.
Pero, Starbucks y Caffe Nero no se quedan atrás: pues tres de las 10 muestras analizadas en un laboratorios por especialistas “contenían bacterias del grupo coliforme”; publica la BBC.
Los representantes del Instituto Certificado de Salud Ambiental (Chartered Institute of Environmental Health) aseguró que: “este tipo de microorganismos son patógenos oportunistas, el origen de enfermedades humanas”.
Luego de que las tres empresas de café se enteraron de este informe médico se comprometieron a cambiar inmediatamente sus políticas de higiene (guías de manejo del hielo y nuevo equipamiento de almacenamiento) para evitar serias enfermedades que podrían comprometer a sus clientes.
Pero lo más insólito, luego de que se evidenció lo anti-higienico que resulta Starbucks, es la referida firma se rehúsa a admitir este delito y asegura que contratará a una empresa independiente para realizar su propia investigación.
Y, por último, el representante de Caffe Nero expresó que: “se está llevando a cabo una profunda investigación y que la cadena tomará medidas apropiadas”; esa es pues la postura de una responsable firma que acepta sus descuidos, y no como la famosa y multimillonaria Starbucks, que poblada de soberbia, incluso pretende menoscabar las investigaciones de terceros.
[Imagen de portada: Starbucks │Con datos: BBC Mundo]