Antonio Zuchetti es un inventor peruano que ha creado un innovador proceso, que evitará que se pierdan tantos alimentos. Este proceso consiste en reducir la respiración propia de los productos frescos, disminuyendo la producción de etileno y de dióxido de carbono, que son los generadores de maduración y deterioro; lo que significa que ha logrado aumentar la vida útil de frutas y verduras hasta en 60 días.
Zuchetti ha desarrollado un nuevo proceso de envasado unitario a base de polímeros naturales que aumenta la vida útil de los alimentos. A través de un gel o bioempaque, que es biodegradable y biocompatible se amplía la capacidad antimicrobiana de los productos frescos.
El proceso denominado Proyecto KCAPA ha implementado una planta piloto de proceso demostrativo para la producción de la solución base de polímeros naturales y una planta de postura y generación de la película protectora del producto fresco que completa el proceso de envasado unitario.
Cabe precisar que este fabuloso proyecto a gran escala estimulara un alto impacto social y económico en la industria permitiendo la reducción del desperdicio de alimentos, así como la capacidad de sustituir el uso del transporte aéreo por transporte marítimo. Asimismo, servirá para crear nuevos procesos de comercialización lo cual beneficiará a millones de personas involucradas en la cadena productiva del negocio de la agricultura.
“Son más de 1,300 millones de toneladas de alimentos que se pierden o desperdician cada año en el mundo, y solo en el Perú se pierde el 15% de 1,4 millones de toneladas que se exporta.
Esto, a un precio promedio de US $ 1,8 por kg FOB, genera una pérdida anual de US $ 378 millones. KCAPA busca aportar con la solución a este problema mundial, que también es parte de los objetivos del milenio de la ONU”, dijo Zuchetti.
DATO:
Este proyecto está financiando por Cienciactiva del Concytec, al ser ganador del concurso Ideas Audaces.
[Dato: perú.com | Imagen de portada: foto captura, Plus.com]