Muchos de los usuarios de Internet tenemos problemas con el servicio, resultando en varias oportunidades muy afectados, en materia laboral o de importantes proyectos, etc. Pero, muchos no sabíamos que tenemos derecho a una compensación o devolución en estos casos. Hoy les traemos este post para saber qué hacer cuando su servicio de internet es interrumpido.
Tienes derecho a solicitar una devolución o compensación y la Defensoría del Pueblo explicó cómo se debe realizar el reclamo.
Causas por las que el servicio de Internet puede sufrir interrupciones:
Si el motivo es por trabajos de mantenimiento, las empresas operadoras deben, previamente, comunicar al usuario y al Osiptel de este tipo de trabajos.
Situaciones fortuitas o de fuerza mayor u otras circunstancias fuera del control de la empresa operadora.
Si la interrupción del servicio es mayor a 60 minutos consecutivos y la empresa operadora es la responsable, puede exigir una compensación, señaló la Defensoría del Pueblo.
¿COMO PRESENTAR EL RECLAMO?
Cuando ocurra este problema el cliente debe presentar un reclamo por problemas en la calidad del servicio, indicando el día y el periodo de interrupción.
Este reclamo puede ser presentado vía telefónica, en un centro de atención o a través de la página web de la empresa. Además, la empresa debe dar siempre el código de reclamo y resolver el caso en un plazo máximo de tres días hábiles.
Si el reclamo es por la interrupción del servicio de internet fijo, la empresa podrá enviar personal técnico al domicilio para verificar qué originó la avería. El cual debe ser solucionado en un día calendario en zona urbana, y en dos, en zona rural.
SI EL PROBLEMA AÚN PERSISTE…
Si transcurrido el plazo, el servicio sigue interrumpido, la operadora continuará con el trámite del reclamo, el cual deberá ser resuelto en otros tres días hábiles como máximo.
Recuerde:
El tiempo que dure la interrupción del servicio debe ser descontado por la empresa en su facturación.
Y si la empresa no le brinda una respuesta en el plazo establecido, la Defensoría del Pueblo indicó que se debe presente una queja y exigir el código de registro, la que será revisada por el Osiptel.
Además, si no está de acuerdo con la respuesta a su reclamo, tiene 15 días hábiles para apelar ante la empresa operadora, esta apelación será resuelta también por el Osiptel.
Tanto la apelación como la queja pueden presentarse vía telefónica, presencial o a través de la página web de la empresa.
[Con datos de: Defensoría del Pueblo | Imagen de portada: ]
VÍDEO CLUB TIEMPO26.COM:
Más información:
➤ Escolares peruanos obtienen premio en México por crear crema contra el vitíligo.
➤ En unos días verás la Luna más grande y brillante de los últimos 70 años.
➤ Cantagallo: Los otros damnificados, perros y gatos que sufrieron quemaduras buscan un hogar (VÍDEO).
➤ Establecen duras penas de cárcel para quienes atenten contra Oleoducto Norperuano.
Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.