Hace unas semanas, en el Perú estalló un escándalo internacional. No se trataba de un caso parecido al de Odebrecht (Lava Jato o Castillo de Arena), se trataba de la leche falsa que había estado expendiendo –en suelo peruano y durante muchos años– la firma Gloria. El alboroto y la indignación nacional poblaron las redes sociales y el tema se tornó como una suerte de cuestión de Estado. Incluso el propio presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, tuvo que salir en una transmisión en vivo vía Facebook a declarar sobre el caso y, así, ponerle paños fríos a la coyuntura, dado que la trama francamente ya se estaba saliendo de las manos.
El altercado se pausó. Pasaron los días y, de repente, aparece otra gresca mediática que ahora involucra y pone en el ojo de la tormenta a otra compañía de lácteos; me refiero -ahora- a Laive S.A.: ¿Qué ocurrió con la indicada empresa?
CONDICIONES INSALUBRES:
Agentes de la Policía Fiscal, representantes del Ministerio Público (fiscal José Quiroz Silva) en colaboración con fiscalizadores de la Municipalidad Distrital de Ate Vitarte y personal de Digesa realizaron, el 08 de agosto de 2017, a las 10:00 A.M., una visita inopinada a la planta industrial de la firma Laive, ubicada en el distrito de Ate, exactamente en la zona de Santa Clara, donde encontraron agentes contaminantes e insectos en sus productos. Detalle que -efectivamente- pone en gravísimo peligro la salud pública. Por ese motivo, las autoridades decidieron clausurar de manera temporal dicha planta. O sea, ese establecimiento no podrá producir ni comercializar ninguno de sus productos lácteos hasta que puedan superar la suspensión y mejores los estándares de calidad e higiene.
DATO:
La suspensión que recibió esta firma no solo sería por temas de insalubridad, sino que también por sus deterioradas estructuras, que ponen en riesgo la integridad de sus trabajadores.
EN LOS PRÓXIMOS DÍAS:
Los representantes de Digesa, que participaron en este operativo, al ver que hay una serie de deficiencias en el tema de salubridad decidieron llevarse algunas muestras de leche chocolatada y leche evaporada 0 % lactosa, con el objeto de examinar los productos en un laboratorio especializado (ambos productos sin preservantes) para corroborar si realmente son lo que dicen ser, como indican los rótulos de sus etiquetas.
ESTADÍSTICAS:
Laive S.A., tiene en Indecopi seis sanciones en su contra por rotulados incorrectos, es decir, por mentir en su etiquetado y utilizar estrategias de publicidad engañosa.
HISTORIA:
El 15 de febrero de 2016, en horas de la tarde, en esa misma planta clausurada, se produjo una peligrosa fuga de gas amoniaco producto de una explosión de unos de sus balones que dejó a 10 de sus trabajadores intoxicados: pudo acabar en una gran tragedia ese suceso, felizmente, no ocurrió.