Ayer, al finalizar el día, todo el mundo se enteró que PPK se quedaba en su cargo, dado que Jorge del Castillo y Luciana León, ambos legisladores del APRA y, por su parte, Kenji Fujimori y nueve parlamentarios de Fuerza Popular, se abstuvieron de votar a favor de la vacancia presidencial. Moción presentada por las bancadas parlamentarias del Frente Amplio, Acción Popular, Fuerza Popular y el APRA, que, en resumen, no lograron conseguir los 87 votos que se requería para remover del cargo a Kuczynski, ya que se descubrió con evidencias irrebatibles que su firma estadounidense, West Capital, posee multimillonarios vínculos contractuales con la corrupta empresa Odebrecht Latinvest Perú S.A.C.
Ahora bien, ayer, en horas de la mañana, minutos antes de que el exabogado del prófugo de la justicia Alejandro Toledo, me refiero a Alberto Borea, inicie –en el Congreso– la defensa de la investidura de PPK, se generó un ruido en todas las salas de redacción del país sobre un expediente que solicitaba el indulto humanitario en beneficio del exmandatario, Alberto Fujimori.
ASÍ INICIÓ LA SOLICITUD DE INDULTO HUMANITARIO:
El 09 de diciembre de 2017, el abogado de A. Fujimori, le solicita al director del penal de Barbadillo una junta médica para que su defendido sea auscultado, ya que su salud, según los médicos del exmandatario, se está deteriorando de manera muy preocupante.
El 11 de diciembre, el director del penal de Barbadillo, Keneth Mora Landeo, responde al pedido y le solicitó al ‘Ministerio de Salud de Lima Este’ que designe a tres médicos para conformar una junta médica, con el objeto de evaluar al fundador de Fuerza Popular.
El 12 del mismo mes, el director general del ‘Ministerio de Salud de Lima Este’ respondió el requerimiento y convocó a tres médicos: Víctor Armando Sánchez Anticona, Guido Hernández Montenegro y Juan Postigo Díaz para que conformen la junta médica penitenciaria que revisará la salud del padre de Kenji Fujimori.
El 13 de diciembre los tres médicos designados se reunieron para agendar la fecha en que asistiran al penal de Barbadillo, fijando el 17 diciembre como el día de la visita.
El 17 la junta médica asiste al penal de Barbadillo.
MÉTODO:
Cada médico revisa al reo Fujimori, y cada médico realiza –en el mismo penal y el mismo día– un informe médico concluyente que lo presentan al director del penal de Barbadillo, quien a su vez tenía que remitirlo casi de inmediato al Ministerio de Justicia y al Ministerio de Salud de Lima Este:
Los tres médicos coinciden que: “Por el estado actual del paciente, la Junta Médica recomienda el indulto por razones humanitarias. Debido a que el paciente padece de una enfermedad no terminal grave, pero que es progresiva, degenerativa e incurable y además que las condiciones carcelarias significan un grave riesgo a su vida, salud e integridad”, sostienen en su informe, publicado por el Diario La República.
También se lee en el mismo medio de comunicación: “la reclusión es condicionante de la disminución del sistema inmunológico el cual agrava negativamente para el control de la enfermedad neoplásica pudiendo ser causa de nueva recidiva”.
El 18 de diciembre, los funcionarios del penal de Barbadillo le informaron a la Comisión de Gracias Presidenciales, ubicada en la sede del Ministerio de Justicia, que había un nuevo pedido de indulto que beneficiaría a Alberto Fujimori. Pero aún, no iban a remitir el expediente de solicitud de la conmutación de la pena integral, dado que lo estaban ordenando. Dicha carpeta aún se mantenía (hasta hoy, 22 de diciembre) en el despacho del director de la mencionada institución penitenciaria.
El 22 de diciembre, en horas de la mañana, por fin, el director del Penal, Keneth Mora Landeo, según el Diario El Comercio, pudo remitir e ingresar al Ministerio de Justicia, el expediente de solicitud de indulto humanitario en beneficio del expresidente, Alberto Fujimori. Dicha carpeta fue ingresada directamente a la Comisión de Gracias Presidenciales. Y, a estas alturas, ya está sobre la mesa del despacho presidencial. Cabe anotar que Mora Landeo también remitió una copia al director general del Ministerio de Salud de Lima-Este. Ese es el conducto regular.
DATO: En el 2017 se presentaron 45 pedidos de indulto humanitario en beneficio de Fujimori. Todas fueron rechazadas.
LO MÁS EXTRAÑO:
Todo esto ocurrió en el marco de la vacancia presidencial. Y, lo más inaudito fue que (ayer) cierta prensa no le dio la importancia debida a estos documentos médicos que fueron filtrados, con el objeto de no alterar la decisión de los integrantes de Nuevo Perú, quienes podrían haber definido el panorama político.
PREGUNTA:
¿PPK Pactó con Kenji Fujimori para firmar el ansiado indulto humanitario en beneficio de su progenitor; Alberto Fujimori?, ¿Ese fue el motivo para que Kenji se inmole anoche ante su bankada? En la política no hay casualidades.
Mauricio Mulder alza la voz y le increpa a Jorge del Castillo: "eres un hombre sin palabra. Eres un traidor" Del Castillo responde: "No jodas, vete a la mierda". #VacanciaPresidencial#Kenji#Borea#NoAlIndulto#DelCastillo#YeniVilcatoma#Fujimori#Perú pic.twitter.com/ffm36dLXlq
— Suriel Chacon (@suriel) December 23, 2017
[Con información: Diario La República/El Comercio]