Las medidas de protesta organizadas por el magisterio se han radicalizado en los últimos siete días. Cabe señalar que esta huelga indefinida inició hace más de siete semanas y luego de tantos días el Ejecutivo y el Minedu procuraron asomarse a los dirigentes de las marchas, con el objeto de evitar la violencia y llegar a un buen puerto. No obstante, los profesores peruanos se han mostrado reticentes. Y, aseguran que seguirán en las calles, ya que sus exigencias no están siendo escuchadas.
Pero esta historia escrita por el Ejecutivo y el Magisterio, evidentemente está perjudicando a los más indefensos: los escolares de 13 regiones del país, quienes están a un pelo de perder el año escolar a causa de esta huelga indefinida. Sin embargo, los alumnos se resisten a ese escenario y continúan asistiendo de manera normal a sus clases diarias. Incluso en el emblemático colegio, el Inca Garcilaso de la Vega, de la ciudad de Cusco, dos alumnos de secundaria decidieron enseñar en el patio de su plantel educativo a dos alumnos del mismo colegio, pero de un grado inferior, ya que la ausencia de los maestros, quienes participan en las protestas, no les estaría permitiendo continuar con su aprendizaje.

Foto: América TV (captura)
DATO:
Ya son 55 días de huelga magisterial.
MEDIDAS:
Algunos docentes de colegios estatales en las 13 regiones que acatan de manera unánime la huelga magisterial han estado dejando fotocopias con ejercicios de razonamiento verbal y matemático a sus alumnos para que los escolares no sigan perdiendo horas de estudios y evitar que pierdan el año escolar, mientras los profesores peruanos toman las avenidas y carreteras.