Tras el fatídico accidente ocurrido en el Cerro San Cristóbal, las deficiencias en el sistema de salud salieron a la luz una vez más.
La situación de las personas heridas, tras el accidente del bus turístico de la empresa Green Bus, aún es crítica. Como es el caso de los esposos Lisandro Condori y Zenia Ambrosio, quienes se encuentran en el hospital Arzobispo Loayza y tuvieron que esperar para ser atendidos por el lapso de 8 horas. El hecho fue denunciado por los familiares que se mostraron indignados por la calidad de atención y la información recibida sobre el estado de salud de ambas personas.
Juan Condori, hermano del padre de familia, señaló que hasta ese momento únicamente le habían solicitado una lista de medicamentos, debido a que Lisandro Condori presenta fuerte golpes en el cerebro. Ante esta emergencia, indicó que personal médico le ha comunicado que no cuentan con el tomógrafo, y debido a ello el paciente no podía ser sometido a una operación.
Los familiares desesperados realizaron un llamado a los representantes de la empresa de transportes o de la aseguradora Positiva para que aclaren la situación y asuman su responsabilidad en la tragedia.
Ante la presión mediática la ministra de salud Patricia García se hizo presente en el hospital Loayza y cabe precisar que sus declaraciones dejó estupefactos a muchos, por confirmar – con total tranquilidad – que el emblemático Hospital Arzobispo Loayza no contaba con un tomógrafo.
La ministra indicó que existía uno se pagaba tercerizado. “El más moderno está en el Hospital Dos de Mayo y, si se requiere, se va a utilizar”, dijo la ministra García.
Pero el Loayza no contó, ni cuenta y al parecer ni contará con un tomógrafo, un equipo esencial para un hospital.
Por su parte, la directora del hospital Loayza Victoria Bao desmintió a la ministra sosteniendo que nunca contaron con un tomógrafo.
“Un paciente para llevarlo a un análisis de tomografía tiene que estar estable, primero nos avocamos a ver si requiere una intervención quirúrgica (…) Nunca hemos tenido un tomógrafo, hacemos licitación para el servicio de tomografía”, afirmó.
Sin embargo, esta situación no es una novedad para la ministra, las carencias en el sector salud, han sido denunciadas siempre, y sin ir más lejos hace unos días el Gremio de Médico Nacional inició una huelga. Y entre sus exigencias está claramente las deficiencias con respecto a equipos médicos, insumos y medicinas, en todos los establecimientos de salud a nivel nacional. A lo que hasta ahora la ministra no se ha pronunciado.
Es lamentable que siempre se tenga que buscar responsables transcurridas las emergencias y desgracias por no estar prevenidos.
Por su parte, el Gremio de Médicos en el Perú emitió un comunicado anunciando un paro indefinido y exhortando al pago de la deuda del SIS para que los pacientes puedan seguir obteniendo sus medicamentos y atención gratuita, la cual hasta el momento es parcialmente cubierta por los pacientes.
COMUNICADO FMP:Pctes Hosp Loayza no tiene tomografía para atender pctes @larepublica_pe @Mjv33Monica @stapiab @congresoperu @canalN_ pic.twitter.com/Gg492ftl3h
— Federacion Medica (@FederacionMedi2) July 10, 2017
¿Cambiará en algún momento la situación del sistema de salud en el Perú? ¿De quién depende?
[Redacción: Milagros Gálvez | Imagen de portada: Tiempo26.com]
TE PUEDE INTERESAR:
➤La cifra de las víctimas mortales del accidente en el Cerro San Cristobal sube a nueve