Medios estatales de Arabia Saudita reportaron que el rey Salmán bin Abdulaziz emitió una orden para permitir a las mujeres poseer licencias de conducir, considerado un hecho histórico.
El decreto ordena que se establezca un órgano ministerial para dar asesoramiento en un plazo de 30 días y que los permisos para manejar vehículos comiencen a emitirse a partir de junio de 2018, informó la Agencia de Prensa Saudita.
Cabe precisar, que hasta ahora a las mujeres no se les permitía conducir vehículos de motor, siendo Arabia Saudita el único país del mundo en el que se sostiene esta prohibición basada en un edicto religioso, que dice que las mujeres que conducen vehículos cometen pecado.
Las mujeres sauditas están igualmente sometidas a la tutela de un hombre de su familia -generalmente el padre, el marido o el hermano- para estudiar o viajar.
El decreto dice que la medida debe “aplicarse y adherirse a los estándares necesarios de la Sharia”, la ley islámica que rige en Arabia Saudita y otros países musulmanes.
Una mayoría del Consejo de Expertos Religiosos respaldó la idea del rey Salmán bin Abdulaziz.
También es importante resaltar que durante décadas, numerosos grupos activistas por los derechos de las mujeres lucharon incansablemente por este derecho.
Asimismo, con este fin algunas activistas desafiaron esta prohibición por lo que fueron detenidas por la policía religiosa, siendo liberadas tras el pago de una fianza.
Por su parte, el Departamento de Estado de EE.UU. calificó esta decisión del rey Salmán bin Abdulaziz como “un gran paso en la dirección correcta”.
Cabe precisar que, el sábado pasado, ocurrió un hecho también inédito en el país de Medio Oriente, al permitirse por primera vez a las mujeres ingresar a un estadio deportivo en la capital, Riad.
Pero como parte de su ambicioso plan de reformas económicas y sociales de aquí a 2030, Riad parece estar listo para suavizar algunas de esas restricciones paulatinamente.
[Datos: BBCMundo | Imagen de portada: Getty Images]