Escribe: Suriel Chacon
En realidad, la pregunta debería de ser: ¿Quién no ha llorado con la reciente clasificación de Perú a Rusia 2018? ¿Quién no lo ha hecho? La vedad es que propios y extraños han alentado al país de los incas, ya que el mundo conoce los denodados esfuerzos que hicieron los dirigidos del profesor, Ricardo Gareca, para agarrar el último cupo al Mundial Rusia 2018.
Por eso, la familia del Profesor, Ricardo ‘el tigre’ Gareca, envió su abrazo a todo el pueblo peruano. Análogamente, el hijo del DT de la oncena inca, Milton Gareca, quien reside en Lima, como su padre, se mostró visiblemente conmovido hasta las lágrimas y habló sobre el desempeño de los muchachos y, especialmente, sobre la clasificación de Perú a Rusia 2018 tras derrotar 2-0 a los ‘kiwis’:
“No hay palabras para esto. Es una alegría inmensa, un orgullo, fuertísimo”, dijo Milton Gareca.
“Estoy emocionado. No hay palabras para esto. Es una alegría inmensa, un orgullo, fuertísimo. No hay nada más que agradecer a todos por el trabajo que hicieron. Como dijo la voz al final del partido, es un trabajo de todos, de conjunto, de una nación entera, que logró formar un grupo maravilloso de trabajo, toda la federación entera, dirigentes, cuerpo técnico, todos”, sostuvo Milton.
Sobre el rol que cumplió su padre, el tigre, Milton precisó que se siente: “orgulloso, feliz, tranquilo y en paz”.
AQUÍ EL VÍDEO DONDE SE VE A MILTON GARECA HABLANDO SOBRE LA BICOLOR:
La rica y útil Wiki nos cuenta más sobre el profesor, Ricardo Gareca:
Selección Peruana de Fútbol: en marzo de 2015 fue contratado para ser entrenador de la Selección Peruana de Fútbol. Hizo su debut como entrenador el 31 de marzo de 2015, en un partido amistoso contra la Selección de fútbol de Venezuela, siendo derrotado por el marcador de 1 a 0. En la Copa América Chile 2015 jugó su primer partido ante Selección de fútbol de Brasil y cayó agónicamente 2-1. Su primer triunfo lo consiguió en Valparaíso en la segunda fecha, derrotando precisamente al mismo Venezuela y por el mismo marcador, 1-0. El autor del gol fue Claudio Pizarro. En su tercer partido por el torneo continental empató con su similar de Colombia, 0-0, lo que le sirvió para clasificar a la siguiente ronda en segundo lugar del grupo C. En cuartos de final enfrentó a su similar de Bolivia ganando por un contundente hat-trick de Paolo Guerrero, con el resultado final de 3-1, pasando entre los cuatro mejores del torneo. En semifinales se presentó ante Chile perdiendo por 2 a 1, donde fue expulsado Zambrano y frente a Paraguay por el tercer puesto del torneo logró la victoria 2 a 0, con goles de André Carrillo y Paolo Guerrero.
Su primer partido en las Eliminatorias fue ante Colombia en donde Perú perdió 2-0 en condición de visita. Logró el quinto puesto en las clasificatorias para Rusia 2018 que lo clasificó al repechaje, cuando el 10 de octubre empató 1-1 ante Colombia en condición de local, superando a Chile por una mejor diferencia de goles. La escuadra incaica se enfrentó a Nueva Zelanda en partidos de ida y vuelta el 11 y 15 de noviembre, respectivamente. El 15 de noviembre, logra la clasificación de la selección peruana al Mundial de Rusia 2018 con un marcador global de 2-0 después de 36 años de ausencia.