El titular del Ministerio de Economía (MEF), Waldo Mendoza, confirmó que esta semana el gobierno presentará demanda de inconstitucionalidad contra la ley que e aprobada por el Congreso de la República la cual permite la devolución de hasta S/4,300.
Mendoza, en una entrevista precisó que hoy el Consejo de Ministros se reunirá para discutir y determinar los detalles de la demanda que se va a presentar. Asimismo, señaló que se valorarán otras “acciones complementarias” para evitar una falsa expectativa en la población.
“La demanda se va a presentar esta semana, hoy día tenemos un Consejo de Ministros para discutir ese tema y en veremos si adicionalmente a la demanda que se va a presentar hay que hacer algo en el camino. Hay un tema que la población puede estar esperanzada, hay que estudiar. Haremos acciones complementarias”, declaró.
El ministro de Economía, sostiene que el principal argumento para enviar la iniciativa al Tribunal Constitucional (TC) es que el Congreso no tiene iniciativa de gasto y los fondos de pensiones son intangibles.
“No hay que ser un intérprete para decir que la norma es inconstitucional, está clarito”, agregó.
Previamente, el Pleno del Congreso aprobó con 87 votos a favor, 21 en contra y 3 abstenciones el dictamen de insistencia de la autógrafa de ley observada que propone la devolución de S/4,300 (1 UIT) de los aportes de la ONP.
Según el Consejo Fiscal, del que Mendoza fue parte, esta iniciativa [del Congreso] podría costar cerca de S/16 mil millones al estado.