SÍGUENOS EN FACEBOOK:
Escribe: Suriel Chacon.
Si así empiezan, ¿cómo terminarán?: Primero, creo firmemente que esto no se trata de ninguna campaña orquestada en contra del partido político de Pedro Pablo Kuczynski o, en su defecto, en contra de su administración central como presidente constitucional del Perú; dudo de esa tesis y defensa del actual presidente del partido político “Peruanos Por el Kambio”, Gilbert Félix Violeta López y, de los exasesores presidenciales (hace unas horas han renunciado a su cargo) José Labán Ghiorzo y Jorge Villacorta Carranza, dado que los tres terribles y duros golpazos, leñazos, mejor dicho, guantazos que recibió esta joven gestión de PPK han sido, precisamente, provenientes de su misma cúpula política, cabe indicar que los tres casos que voy a mencionar líneas más abajo, no poseen elementos para catalogar esta crisis en palacio de gobierno como; ‘GUERRA SUCIA o CAMPAÑA de DEMOLICIÓN POLÍTICA’ de parte de un grupo de poder; más bien creo que los brazos de confianza de Pedro Pablo le están haciendo pasar por aguas turbulentas, en otras palabras, estarían inclusive abusando del cargo de confianza que les dio esta administración.
Seguir a @suriel
“Existe una campaña orquestada para desprestigiar a dirigentes del partido y se ve traducida en acusaciones sin ningún tipo de sustento”, remarcó Labán Ghiorzo a un programa radial de RPP Noticias.
En todo caso: ¿Quiénes estarían, según Violeta, Labán y Villacorta en esta campaña política para destruir a PPK?
TERREMOTO #1
El sonado e indignante caso del médico cirujano y exasesor presidencial en temas de salud de PPK, Carlos Moreno, y el administrador de la clínica Osteoporosis, Miguel Sifuentes, en la que estos dos ciudadanos, según los dos audios difundidos en TIEMPO26.COM, pretendían lograr un convenio entre el Seguro Integral de Salud, con sus siglas S.I.S., y el Arzobispado de Lima del cual iban a sacar un #negociazo; algo parecido al gran #faenón, ¿se acuerdan? El caso #negociazo ya lo tiene en sus manos la magistrada, Janis Sánchez, titular de la Primera Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios, hasta el momento se sabe que Moreno y una presunta red de implicados habrían cometido más de 7 delitos. Cabe precisar que todo está en calidad de “presunto”. Este caso fue el primer guantazo que recibió el presidente Pedro Pablo. Creo que, a estas alturas, la luna de miel que estaba experimentado nuestro presidente con la prensa nacional y con los sectores de la sociedad peruana ha concluido abruptamente, pues ahora le tocará enfrentar serios casos de presunta corrupción que involucra a su entorno político más íntimo.
TERREMOTO #2
Gilbert Violeta, actual congresista de la República, José Labán Ghiorzo y Jorge Villacorta Carranza, exasesores (hasta hace unas cuantas horas, dado que ya han renunciado) presidenciales de PPK, están envueltos en un escándalo político, puesto que Marco Maldonado, fundador de ‘Peruanos por el Kambio’ y excandidato al Congreso de la República con la misma tienda política (PpK), los acusa de haber cobrado una serie de cupos a los postulantes o candidatos al Congreso de la República que, según Maldonado, se habrían realizado en las pasadas elecciones generales de Perú 2016.
Marco Maldonado ofreció una entrevista al semanario ‘Hildebrandt en sus trece’ y no dudó en denunciar que el congresista y actual presidente del partido político “Peruanos Por el Kambio”, Gilbert Félix Violeta López, más conocido como Gilbert Violeta, está envuelto en temas muy delicados. Cabe precisar que Maldonado perteneció a la cúpula de la citada tienda política.
A todo esto, esto fue lo que dijo Maldonado al indicado semanario:
“Violeta cobró cupos en efectivo a algunos candidatos al Congreso, sobre todo a los que iban a ir con los número 1 y 2. Usualmente eran 100 mil dólares o más, dependiendo del número. En algunos casos entre 10 y 15 mil dólares mensuales (…) Gilbert colocaba los sobres de dinero en un maletín al que llamaba ‘de la buena suerte’”.
TERREMOTO #3
No vamos a abordar a Jorge Villacorta Carranza desde su pasado político, ya que nos tomaría hacer otra publicación, sino que vamos a tratar de enfocarnos en el espinoso tema denominado Sarumillo, una comunidad que está ubicada en el Departamento de Loreto, Perú. Villacorta Carranza era uno de los apaciguadores y conciliadores que conformaban la mesa de diálogo y negociación entre el Gobierno Central y la comunidad de Sarumillo, dicho sea de paso, hace 40 días el aludido centro poblado tomó medidas radicales para que le presten atención a su plataforma de lucha. No obstante, el conciliador Villacorta Carranza, en vez de hacer su trabajo, desafortunadamente perdió los papeles con los dirigentes de las protestas y tuvo que ser retirado entre pifias y gritos, en otras palabras, Jorge no supo manejar esta delicada situación y les faltó el respeto a los que se sentaron a dialogar para hallar una solución a sus exigencias. Ese momento se convirtió en un nuevo escándalo político, puesto que muchos sectores de la sociedad peruana empezaron a cuestionarle a PPK y a Fernando Zavala, pues bajo qué criterios se había elegido a asesores presidenciales como Moreno, Villacorta, Labán que a todas luces no estarían a la altura de las circunstancias.
Pero, ¿Cómo respondió a todas estas acusaciones Gilbert Violeta?
MIRE EL VÍDEO:
TERREMOTO #4
SUNAT: Rafael Inurritegui era el jefe del gabinete de asesores de la SUNAT, pero este 14 de octubre en horas de la mañana, renunció a su cargo con la siguiente frase publicada en un tuit:
“Renuncié hoy a SUNAT. Deje de creer, sobre bases fundadas, en el proyecto de país que prometen y por el cual puse el hombro”.
Pero, ¿Por qué rayos la salida de Inurritegui es un terremoto? Es algo evidente, pues cuando te ves en problemas, casi todos te dan la espalda, y lo peor de todo es que el gobierno de PPK recién empieza, eso es lo increíble. Lo abandona cuando ni siquiera ha llegado a los 100 días. ¿Con qué tipo de gente ha llegado a la presidencia Pedro Pablo?
Seguir a @suriel
TERREMOTO #5
Las Bambas nuevamente está en el ojo de la tormenta, ya que en la provincia de Cotabamba, (Apurímac) los comuneros de Choquecca tomaron y bloquearon la carretera en la zona de influencia del citado proyecto minero, los policías antimotines procuraron limpiar la carretera y se generó un batalla campal, producto de este enfrentamiento falleció Quintino Cerceda Huilca, de 42 años de edad, quien habría recibido un disparo en la cabeza, cabe precisar que, según información oficial, habría de 20 policías y 36 civiles heridos, dado que los comuneros se habrían enfrentado con ferocidad a los agentes del orden. Algunos sectores de la sociedad peruana ya pide que ruede la cabeza de Carlos Basombrio.
IMÁGENES MUY FUERTES:
[Créditos. Con algunos datos: RPP, Correo, ElComercio, Gestión, Andina, Peru21. │Imagen de portada: Andina]
TUITÓSFERA 2016:
TRENDING TOPIC:
➤ Día de la Marinera: flashmob reunió a más de 100 danzantes (Fotos).
➤ SAT rematará vehículos con precio base desde 105 soles.
➤ ¿Algunas ONG le están haciendo un irreparable y terrible daño al Perú? Por Suriel Chacon.
➤ Suecia renunció a la sede de los Juegos Olímpicos para invertir ese dinero en viviendas sociales.
➤ Con tan solo 16 años solucionará la sequía mundial con naranjas.