El integrante del Comando Vacuna, Antonio Pratto, reveló que durante la gestión del expresidente Martín Vizcarra no se hicieron los trámites y acuerdos respectivos, para que el Perú acceda a las vacunas contra el Covid-19, contradiciendo así lo declarado previamente, por el ahora candidato al congreso.
“Durante la gestión de Martín Vizcarra siempre se negoció, pero nunca se firmó nada, y mientras el Perú negociaba, los demás países firmaban el acceso a las vacunas (…) Nosotros siempre le recomendamos al Gobierno que firmara el acuerdo con unos cuatro o cinco laboratorios, en caso de que haya una situación adversa, como que un laboratorio demore su producción, pero nunca hubo nada. Se dialogó con AstraZeneca, pero al final, terminaron retirándose, y ahora, la nueva gestión ha tenido que retomar ese diálogo, para adquirir sus vacunas pero para septiembre”, señaló.
Además, Pratto manifestó que la gestión del presidente interino, Francisco Sagasti, tuvo que recurrir a las vacunas de la empresa china Sinopharm, precisamente por la falta de acuerdos que dejó la gestión anterior.
“Sagasti tuvo que venir, iniciar su gestión, y firmar con quien esté (…) Para el primer trimestre de este año, solo quedaba firmar con Sinopharm, y ahora tendremos un millón de vacunas en enero, que parece que llegarán en febrero; otro millón para finales de febrero y el último millón para el mes de marzo. En total son solo tres millones, que servirá para vacunar a solo un millón y medio de personas”, agregó.
Asimismo, el especialista criticó que desde el Poder Ejecutivo se señale constantemente que las negociaciones con los laboratorios son complejas, teniendo en cuenta que ya varios países que sí han logrado sellar contratos para adquirir vacunas.
“Hay países que negocian mejor que nosotros. Nuestras autoridades dicen que las negociaciones son complejas, pero esa complejidad es para todos los países. Los contratos son formatos marco para todos igual, y no es tan cierto eso de que son complejos. Acá lo que hay que negociar es cantidad, precio y fecha de entrega, no veo la complejidad, sinceramente”, precisó.