El Equipo Especial del Ministerio Público para el caso Lava Jato formalizó la investigación preparatoria por delitos de cohecho y lavado de activos contra la exalcaldesa Susana Villarán de la Puente, por haber beneficiado irregularmente a la empresa OAS en la adjudicación de importantes obras en la capital, a cambio del dinero ilícito recibido para financiar la campaña contra la revocatoria del 2013 ascendente a 4 millones de dólares.
De acuerdo con el pedido, presentado por el fiscal supraprovincial Luis Arturo Ballón, durante la campaña de la no revocatoria habría ingresado dinero ilícito proveniente de las empresas Odebrecht (3 millones de dólares) y OAS (1 millón de dólares), que sirvió principalmente para el marketing político a cargo de la empresa FX Comunicaçao, así como para el pago de publicidad a diversos medios de comunicación.
Negociación incompatible
La medida alcanza al exgerente municipal José Miguel Castro Gutiérrez; asimismo, a Domingo Arzubialde Elorrieta, por el delito de negociación incompatible; a Daniela Maguiña Ugarte y María Julia Méndez Vega, por el delito de lavado de activos, y al exejecutivo de la empresa OAS José Adelmário Pinheiro Filho, por el delito de cohecho activo genérico.
Durante la investigación preliminar se identificó la participación de la denominada Asociación Amigos de Lima, cuya directora financiera era Daniela Maguiña Ugarte, y de Julia Méndez Vega, quienes se encargaron de recaudar fondos para la campaña contra la revocatoria.
La investigación indica que para ello habrían mezclado dinero proveniente de donaciones con dinero de origen ilícito, provenientes de las empresas mencionadas.
Decisión
La decisión se adoptó luego de diversas investigaciones y antes del vencimiento del plazo de las diligencias preliminares.