El padre de la actual ministra de Economía María Antonieta Alva, Jorge Alva Hurtado, rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), se presentó este viernes en la Comisión de Fiscalización del Congreso para responder por los contratos que firmó el consorcio Geoservice Hidroenergía con el Estado.
Entre las empresas que conforman el mencionado consorcio se encuentra Hidroenergía Consultores en Ingeniería S.R.L. Empresa en la que, Jorge Alva Hurtado y Jorge Alva Luperdi, padre y hermano de la ministra María Antonieta Alva, figuran como accionistas.
Y teniendo en cuenta, que María Antonieta Alva fue designada ministra de Economía y Finanzas el 3 de octubre de 2019, dos meses después, el 27 de noviembre, el PSI otorgó una buena pro de S/1 millón 557 mil al Consorcio Geoservice Hidroenergía para que brinde servicios de consultoría en el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), órgano adscrito al Ministerio de Agricultura.
Por ello, la primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Centro a cargo de la fiscal Norah Córdova Alcántara, abrió investigación por el presunto delito de colusión simple.
Esta investigación fue confirmada por el propio padre de la ministra en su presentación en el Congreso.
“Ayer recibí una nota de la fiscalía, que está tomando acciones al respecto. Nos someteremos a las investigaciones que la fiscalía estaría haciendo”, indicó.
Esa sociedad había sido conformada por Alva Hurtado, Juan Armando Olazabal Álvarez, el hijo de este último y el hijo de Alva Hurtado. Desde el 2015, la empresa fue asumida por Olazabal Álvarez.
En su defensa, Alva Hurtado dijo que el 2015 renunció al cargo de gerente técnico de Hidroenergía Consultores en Ingeniería S.R.L., y solicitó su liquidación, así como el alejamiento de la empresa.
Sin embargo, la liquidación de sus beneficios sociales no se dio y por ello inició una demanda, en octubre del 2019, ante el 18º Juzgado Especializado de Trabajo Permanente, el cual sigue pendiente. La renuncia al cargo se hizo a fines del 2014, pero fueron efectivas a inicios del 2015.
Pero, a pesar de que la renuncia de Alva Hurtado fue aceptada en diciembre el 2015, en una carta notarial enviada a Olazabal en enero del 2019, en la que solicita que se inscriba en Registros Públicos la mencionada renuncia, esta no se dio y a la fecha él cuenta con el 40% de las acciones de Hidroenergía Consultores en Ingeniería S.R.L. y su hijo el 10%.
“Actualmente, tengo el 40% de las acciones”, dijo ante el Congreso.
Además, comentó que en su Declaración Jurada de Intereses se ha corregido el error sobre su participación en la empresa –antes figuraba 90%– y renuncia al cargo.
Por lo que, Jorge Alva Luperdi tampoco ha podido desligarse del 10% de sus acciones.
Asimismo, al ser consultado si era propietario del local de Hidroenergía Consultores, Alva dijo que le corresponde el 50% y que lo alquila.
Actualmente, él se encuentra fuera del país debido a que labora para el Banco Mundial en Sudáfrica.