El Equipo Especial Lava Jato decidió ampliar la investigación preliminar por lavado de activos al precandidato presidencial Julio Guzmán Cáceres para incluir al partido político Todos por el Perú.
Como se recuerda, el líder morado participó con esta agrupación en los comicios del 2016, sin éxito.
Según una resolución del 18 de noviembre, la fiscal Judith Delgado sostuvo que Guzmán «instrumentalizó» el partido de la antorcha para supuestamente lavar 400 mil dólares recibidos de Odebrecht.
«Los hechos conforme se han descrito evidencian que la estructura organizacional de la perdona jurídica -en concreto, el subsiStema financiero de captación de recursos, aportes, donaciones yotros, registro contale y declaraciones ante los órganos de control- habría sido utilizada para facilita y/o ocultar la comisión del delito de lavado de activos», se lee en la resolución de la fiscal Delgado.
Cabe recordar que, hace unos meses, el fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, abrió una diligencia preliminar contra el líder del Partido Morado, Julio Guzmán, por presunto lavado de activos.
Organización de lavado
La fiscalía considera que el partido político Todos por el Perú fue creado para lavar activos de origen ilícito.
Como detonante para iniciar la investigación, está la indagación del Fiscal Domingo Pérez quien tomó una declaración del excongresista Humberto Morales en la que señala que Guzmán habría recibido US$400 mil de la constructora Odebrecht para la campaña del 2016.
Morales se valió de una anotación supuestamente extraída del sistema My Web Day: «Guzmán recebeu 400 tudo bem, pede mais inversao», se lee en la anotación.
Por su parte, la fiscal Judith Delgado indica que la incorporación de Todos por el Perú a la investigación buscará solicitar su suspensión para el desarrollo de sus actividades. Además, dispone que se le realice una pericia contable y financiera.
