Luego de cinco meses, debido a la cuarentena por la pandemia, se reiniciaron las audiencias de control de acusación del fiscal Germán Juárez, del Equipo Especial Lava Jato, contra el expresidente Ollanta Humala y Nadine Heredia, por presuntamente haber recibido dinero ilícito en las campañas de 2006 y 2011.
En la sesión de reinicio, Juárez informó al juez Richard Concepción Carhuancho que, de acuerdo a un informe pericial 96-2017 sobre el patrimonio al Partido Nacionalista, se halló un desbalance en sus finanzas por un total de S/11,157,463.52.
“Hay una carencia de sustentación del partido respecto a su financiamiento que hacían cada tres meses ante la ONPE”, dijo el magistrado.
En ese sentido, ofreció como testigos a los peritos que elaboraron este documento para que declaren en el eventual juicio. Asimismo, la Fiscalía pidió 20 años de prisión contra el exmandatario, y 26 años y seis meses contra la exprimera dama.
Según el Ministerio Público, los Humala-Heredia habrían recibido US$3 millones de la caja 2 de Odebrecht para financiar la campaña de 2011, así como ambos recibieron dinero maculado del gobierno de Hugo Chávez para su campaña del 2006.
Además, Juárez sostiene que el expresidente y su esposa habrían captado aportantes falsos para simular la licitud de los aportes que recibían en ambas contiendas electorales.
DISOLUCIÓN
Por otra parte, con respecto a la organización política, el fiscal solicitó la liquidación y disolución del partido, pues hay el riesgo de que el Partido Nacionalista pueda volver a lavar activos en el futuro.
La audiencia de control de acusación se reanudará esta mañana. Se espera que el fiscal Juárez termine de ofrecer sus medios probatorios para el juicio e inicie el turno de la Procuraduría de Lavado de Activos de sustentar su pedido de S/20 millones de reparación civil por este caso.
TE PUEDE INTERESAR: