Síguenos en Facebook:
Todo el Perú tiene que conocer cuáles son las funciones de la Unidad de Inteligencia Financiera, con sus siglas UIF. Todos los peruanos tenemos que conocer la frase: “a confesión de parte, relevo de pruebas”.
Marcelo Odebrecht propietario de la constructora brasileña Odebrecht, protagonista principal de uno de los dos casos de corrupción más históricos de la humanidad, #LavaJato, #Petrobras, al mismo nivel que la Cosa Nostra, y su firma fachada “Braskem” admitieron sus acciones ilícitas y prometieron en Washington, EE.UU., —el 21 de diciembre de 2016— pagar multas récord de 3.500 millones de dólares a Estados Unidos, Suiza y Brasil por corruptos, pues ellos mismos confesaron que depositaron sobornos a funcionarios y políticos de esos tres países, con el objeto de adjudicarse licitaciones públicas para desarrollar grandes proyectos de construcción, confesión que corrobora sus crímenes financieros, pero eso no es todo, Marcelo Odebrecht y sus altos ejecutivos acogiéndose al programa “colaboración eficaz” para reducir su condena (19 años de prisión), aseguraron que pagaron sobornos a más de 12 países, además de los tres ya mencionados líneas arriba, dentro de esos países está el Perú, pues según Marcelo, la firma Norberto Odebrecht dio sobornos a funcionarios y políticos de tres gobiernos peruanos: Toledo, García y Humala, por un total de US$ 29 millones. Ahora bien, es importante precisar que todas las oficinas de la constructora Odebrecht en Brasil, Ecuador, Colombia y Panamá ya han sido allanadas y se ha incautado computadoras, discos duros y muchísimo documentos que podrían servir como evidencias en el marco de las investigaciones que se les sigue, en otros países, por el caso #LavaJato, pero en el Perú está ocurriendo algo realmente INDIGNANTE, dado que hasta el momento no se ha allanado ninguna oficina y que incluso el fiscal Hamilton Castro le pidió “POR FAVOR” a los representantes de la Unidad de Inteligencia Financiera que no se congele las cuentas de la empresa brasileña. ¡Qué tal cuajo!
El fiscal Hamilton Castro, quien está a cargo de las investigaciones de los sobornos que dio la empresa Odebrecht a funcionarios —entre el 2005 y 2014—, en el Perú por un total de US$ 29 millones, le pidió a los funcionarios de la UIF no congelar las cuentas de la firma constructora Odebrecht (cuando ya en Brasil, Ecuador, Colombia y Panamá se han allanado, incautado y congelado todas las cuentas de esta ilícita empresa después de la confesión de Marcelo Odebrecht), pues según Castro, esta medida: “no ayudaría al objetivo que busca, sino que lo entorpecería”.
Sergio Espinoza declaró que la Fiscalía le pidió que: “no se congelen las cuentas de la firma brasilera Odebrecht”, pues según información oficial, los corruptos propietarios de esa firma brasilera le pusieron una condición a la justicia del Perú: y ese preacuerdo, entre la fiscalía y Odebrecht, es precisamente no congelar sus cuentas para que ellos sigan delatando a corruptos funcionarios y políticos peruanos. Pero, ¿por qué Marcelo Odebrecht sin necesidad de ponerle ninguna condición a la justicia del Brasil, solo para reducir su condena, está abriendo la bocota y está delatando a corruptos políticos de ese país, y al Perú si le hace firmar o pactar preacuerdos?, ¿por qué las cuentas de Camargo Correa, y empresas presuntamente vinculadas al empresario Gonzalo Monteverde si las congelaron, y la de Odebrecht, naca la pirinaca?, ¿no será que el Grupo El Comercio esté moviendo sus fichas?
¿El fiscal, Hamilton Castro firmó un preacuerdo o acuerdo con la empresa corrupta Odebrecht y lo ponen en calidad de “confidencial”?, ¿qué hace este fiscal hablando con delincuentes?, ¿de esa manera opera la justicia del país?
“A pedido especial de la Fiscalía, nos han solicitado que esto está sujeto a un acuerdo específico y que tiene sus propias condiciones y que no ayudaría al objetivo que están buscando con ese acuerdo, sino que lo entorpecería. Así que nos han dicho que, por favor, no hagamos el congelamiento de la parte de Odebrecht”, enfatizó Sergio Espinoza para el diario Perú21.pe
BONUS TRACK: