El ahora candidato presidencial del Frente Esperanza, Fernando Olivera, salió nuevamente a afirmar que la teoría conspirativa según la cual se dice que el expresidente Alan García podría continuar con vida, es probable.
Olivera declaró en una reciente entrevista que no le consta que el líder aprista haya fallecido.
«A mí no me consta», dijo al ser consultado por el entrevistador sobre si considera que García no ha muerto.
Como se recuerda, el exmandatario se quitó la vida en abril del 2019 luego de enterarse que agentes de la Policía y del Ministerio Público sitiaron su residencia para detenerlo en el marco de las investigaciones que se le seguía por presuntos actos de corrupción.
Cabe precisar que, esta no es la primera vez en que Olivera expresara sus dudas con respecto del fallecimiento de García Pérez, fue en noviembre del 2019, cuando por primera vez lo puso en duda.
En esa oportunidad, Olivera señaló que ningún medio de comunicación accedió a imágenes del féretro de Alan García, por lo que podría haberse simulado su fallecimiento.
«Es una fuerte probabilidad» que siga vivo, insistió el exministro del régimen de Alejandro Toledo.
«Hay un grueso sector de la población que tiene serias dudas (…) Yo no lo sé, yo no he estado ahí, no he escuchado balazos, no he visto nada más. Hay una versión oficial y por ahora es lo que cuenta», dijo en la mencionada entrevista.
SE MOLESTA
Fernando Olivera se molestó cuando se le preguntó con respecto a que si una parte importante de su carrera política se haya basado en atacar a Alan García.
En respuesta, Olivera negó tajantemente que parte de su trayectoria política se haya marcado en su antiaprismo.
«Ese es un simplismo al que se cae producto de los psicosociales. ¿No entiende que el tema no es el nombre y apellido? Es el sistema de corrupción. Nosotros promovimos la comisión investigadora de La Cantuta. ¡Qué Alan García, Alan García! Mi trayectoria en el Parlamento usted la puede ver», manifestó.
SE CONTRADICE
Pero, Olivera, pese a que pone en duda sobre si García se quitó o no la vida, indicó que no celebra la muerte de nadie y que esperaba que sea sentenciado.
“En principio, no celebro la muerte de nadie. Lo que sí hubiera sido materia de celebración es el día en que García era sentenciado en un debido proceso. Ese día habría habido una fiesta popular en el Perú”, finalizó.