Escribe: Suriel Chacon
Está más que confirmado que el modus operandi de Odebrecht Latinvest en Perú era financiar con varios millones de dólares las campañas políticas de los candidatos con más posibilidades de alcanzar las alcaldías, gobiernos regionales y la presidencia. Y, luego, ya cuando SU candidato tomaba el poder, pues Barata o uno de sus altos funcionarios participaban con su constructora en licitaciones públicas para cumplir el protocolo (pura finta) de adjudicación de licitaciones para la ejecución de obras multimillonarias a lo largo y ancho del país.
Ahora bien, entremos al caso del publicista brasileño, Valdemir Garreta, quien sonó y tronó -hace unos días- en todas las salas de redacción, cuando éste confesó ante magistrados peruanos y brasileños que había recibido US$ 3 millones de parte de Odebrecht para que se haga cargo de las estrategias de comunicación de la campaña por el NO en el marco de la revocatoria 2013, que pretendía remover del cargo a la exburgomaestre, Susana Villarán. Sin embargo, recientemente, desde el consulado peruano, en Sao Paulo (Brasil), volvió a declarar ante magistrados de la Fiscalía, donde señaló que Odebrecht le entregó US$ 2 millones, casi S/ 6.5 millones, en beneficio del amigo personal del expresidente, Alan García Pérez, me refiero al actual gobernador regional del Callao, Félix Moreno. Ese dinero fue destinado, según su declaración, a los gastos de campaña, con el objeto de hallar la re-elección de Moreno.
Por otro lado, la Fiscalía del Perú poseería evidencias pesadas para asegurar que Moreno recibió más de US$ 4 millones para beneficiar a la firma Odebrecht con la multimillonaria obra pública: ‘La Costa Verde del primer puerto del Perú’.
Cabe citar que, sobre Félix Moreno Caballero, actual gobernador del Callao, pesan acusaciones por presuntos delitos de lavado de activos y tráfico de influencias, de acuerdo con la Fiscalía.
DATO MUY IMPORTANTE:
Valdemir Garreta esta frito en Brasil y Perú, y con el fin de conseguir algunos beneficios penitenciarios procura convertirse en colaborador eficaz para la justicia peruana y brasilera, sin embargo, aún está en calidad de aspirante. Garreta asegura que posee información clasificada sobre Félix Moreno (Campaña 2014), Susana Villarán (Revocatoria 2013) y Ollanta Humala (campaña presidencial 2011).
Cabe anotar que el propio Moreno le habría pedido los US$ 2 millones a la firma Odebrecht, de acuerdo a Garreta.
Según la confesión de Valdemir Garreta, en los dos casos, tanto como el de Villarán y el de Moreno, pues Luis Favre fue quien habría sido una suerte de puente y/o intermediario.
Esto es lo que dijo Garreta en su confesión:
“En abril del 2014 viajé al Perú y me reuní con Luis Favre y Félix Moreno, en una residencia en La Molina, donde se terminó de conversar sobre nuestra contratación, a través de la empresa FX Comunicaciones, por un monto de US$2 millones”.
Garreta, Favre y Moreno sostuvieron en abril de 2014 una reunión en la lujosa residencia de éste último, ubicado en el distrito de La Molina, en Lima (Perú).
El dinero que Odebrecht le entregó a Valdemir Garreta en beneficio de Villarán y Moreno proviene del Departamento de Operaciones Estructuradas (caja 2).
Garreta, propietario de la empresa FX Comunicaciones, confiesa que Odebrecht le pagó US$ 2 millones en cinco armadas, cada armada era de US$ 400 mil en efectivo. Los pagos se realizaron en hoteles de lujo y en diferentes ciudades de Brasil.
La defensa de Félix Moreno asegura que su defendido no conoce a Valdemir Garreta. Versión bastante misteriosa.
Sobre Moreno pesaba una prisión preventiva de 18 meses, sin embargo, ahora, está libre, pues una sala superior de manera increíble ordenó -en agosto de este año- su excarcelación.
[Con información: Diario El Comercio / Ojo Público │Imagen de portada: Composición Tiempo26.com]