El laboratorio Farvet mediante un comunicado informó este martes que continuarán trabajando en el proyecto de la vacuna peruana contra la COVID-19, tras haber discutido con el equipo de trabajo y de ver los últimos resultados muy favorables de la vacuna candidata en los ensayos pre-clínicos.
“Deseamos aclarar que las recientes noticias referentes a la detención del proyecto corresponden a una declaración como parte de las opciones que se presentaron en un determinado momento. Habiéndolo discutido internamente con nuestro equipo, y a la luz delos últimos resultados muy favorables de la vacuna candidata en los ensayos pre-clínicos, hemos tomado la decisión de continuar trabajando en el proyecto. Tenemos mucha fe y una gran esperanza en que esta vacuna candidata llegue a ser una realidad que pueda contribuir al control de la pandemia en nuestro país”, dice el comunicado.
En ese sentido, Farvet recalcó que su equipo de investigación tiene el firme deseo de contribuir con el control del virus SARS CoV-2. Frente a ello, sostienen que las investigaciones en la fase pre-clínica (en animales) ya han concluido con resultados exitosos.
“Venimos trabajando intensamente en la redacción del artículo científico e informes correspondientes para que la vacuna candidata pueda ser aprobada por las autoridades pertinentes y así poder continuar con su evaluación en la Fase Humana (ensayos clínicos 1, 11 y 111)”, señaló el laboratorio.
Es importante informar, que hasta el momento la empresa, no cuenta con la certificación necesaria para producir la vacuna candidata con registros BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) humanos. Es por ese motivo que Farvet consideró, que la mejor opción es tercerizar la manufactura de las primeras dosis requeridas para los ensayos clínicos 1 y 11, en un laboratorio extranjero que cumpla con las exigencias.
“Ante la eventualidad de no llegar a producir la vacuna en el país y tener que hacerlo en una empresa BPM extranjera, las condiciones de la producción buscarán ser las más favorables posibles para el Perú, de modo que esta pueda llegar a las poblaciones más necesitadas a un costo mínimo”, finaliza el mensaje
