El fallecimiento del intérprete de ‘Cholo Soy’ fue dado a conocer por sus familiares mediante las redes sociales. Aún se desconoce el lugar del velatorio. Tenía 93 años.
Luis Abanto Morales (93) ha muerto. La familia del cantante y compositor anunció su fallecimiento este miércoles durante la madrugada mediante su cuenta de Facebook. En enero había sido internado en el hospital Edgardo Rebagliati para ser sometido a una operación por un tumor a la vejiga, informó RPP.
“La familia Abanto lamenta anunciar la partida de nuestro querido padre y abuelo Luis Abanto Morales, que ahora descansa en paz. Lo amamos mucho y lo extrañaremos cada día”, dice el comunicado. “Además, queremos agradecer por todo el cariño recibido de cada uno de ustedes a lo largo de los años”.
La familia Abanto, lamenta anunciar la partida de nuestro querido padre y abuelo “Luis Abanto Morales”, que ahora…
Posted by Luis Abanto Morales on Tuesday, June 13, 2017
El músico nació en Trujillo el 25 de agosto de 1923. Su carrera comenzó cuando ganó el concurso ‘La Canción de los Barrios’ en los años 40 y se prolongó hasta esta década.
Sus temas como ‘Cholo soy’, ‘Nunca podrán’, ‘Las quimeras’, ‘Cielo serrano’, ‘La Pitita’, ‘Quiéreme’ o ‘El provinciano’ lo convirtieron en uno de los cantantes más populares de la música peruana.
En junio de 1987, Luis Abanto Morales fue condecorado con el Premio al alma, corazón y vida el 3 de junio de 1987 por la Organización de Estados Americanos (OEA) junto a Jesús Vásquez, Óscar Avilés, Arturo ‘Zambo’ Cavero y Augusto Polo Campos.
Estado de salud
Abanto Morales fue internado en el hospital Edgardo Rebagliati en enero de este año. Según contó entonces su hijo Ronald Abanto, había comenzado a sentir molestias en la vejiga desde octubre del 2016. Fue operado a fines de febrero, pero siguió con problemas renales los próximos meses.
ORGULLO FAMILIAR
Nancy Abanto Colina, hija del fallecido compositor Luis Abanto Morales, destacó el legado que dejó su padre.
“Estamos tristes, pero a la vez tranquilos porque ya dejó de sufrir tanto dolor. Reitero mi agradecimiento a todas las personas que nos están llamando. (…) Las personas como mi padre no mueren, nos dejan un gran legado del cual siempre estaremos sumamente orgullosos”.
Abanto Colina no confirmó dónde se realizará el velorio de su padre, pero adelantó que en las últimas horas la llamaron desde la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc) para indicarles que hay la posibilidad de realizar la ceremonia en el Museo de la Nación.
Aquí uno de sus éxitos más conocidos:
[Fuente: RPP | Imagen de portada:Radio Nacional]