Santiago Chau Novoa fue parte del Comité de Licitación de la Línea 1 del Metro de Lima.
El caso de corrupción más grande de los últimos tiempos, Odebrecht sigue destapando a más exfuncionarios peruanos.
Esta vez, se trata de Santiago Chau Novoa, exfuncionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y miembro del Comité de Licitación de la Línea 1 del Metro de Lima durante el Gobierno de Alan García.
Al exfuncionario, se le encontró una cuenta privada con más de 370 mil euros en Andorra, según lo informó el diario español El País, medio que tuvo acceso a un informe de la Policía de dicho principado sobre las transferencias realizadas por la empresa Odebrecht.
La cuenta de Chau fue abierta en la Banca Privada D’Andorra (BPA) y está asociada a la offshore Aeon Group, una de las firmas que usó la constructora brasileña Odebrecht precisamente usada para pagar coimas a distintos funcionarios, políticos y jefes de Estado en gran parte de América Latina.
Cabe precisar que el Comité al que perteneció Chau Novoa fue presidido por Edwin Luyo, actualmente con prisión preventiva en el penal Ancón I desde enero pasado, luego de que se le detectaron presuntos sobornos de la empresa brasileña.
Asimismo, la presidenta de dicho Comité, Mariella Huerta, tiene orden de captura por supuesto cobro de sobornos.
En enero pasado se supo que Chau Novoa habría salido del país días después de que Odebrecht admitiera en Estados Unidos que pagó sobornos en Perú. Pero, otras fuentes en Migraciones señalaron que, de acuerdo su movimiento migratorio, Chau está en el Perú desde el primer trimestre del año.
Además, aún trabajaba en el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado (Provias Descentralizado), una unidad ejecutora del MTC. Tras el escándalo, el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski dio por concluidos sus servicios.
NUEVOS DESTAPES
Además, el informe de la Policía de dicho principado consigna la suma de 500 mil dólares en favor de Edwin Luyo. Entre tanto, El País adelantó que la constructora sobornó a varios funcionarios peruanos por un total de US$ 15 millones a través de ocho cuentas en la BPA.
Cuyos montos habrían sido depositados entre el 2008 y el 2015. Los supuestos beneficiados, vinculados a la concesión de obras públicas, son el ex vicepresidente de Petroperú Miguel Atala, el exfuncionario municipal Gabriel Prado y el exárbitro en Derecho, Jorge Cánepa.
[Datos: El País | Imagen de portada: Andina]