Síguenos en Facebook:
Larry Molnar, líder del grupo de estudiosos científicos en el tema del observatorio de Apache Point (Karen Kinemuchi) y de la Universidad de Wyoming (Henry Kobulnicky), menciona que este evento será visible a simple vista en el año 2022 y han predicho un cambio temporal, y según el profesor de la Universidad de Calvin (EE.UU), “existe una posibilidad de uno entre un millón de poder predecir una explosión como esta. Nunca se ha hecho antes”.
La predicción de Molnar se basa en que una estrella binaria (dos estrellas orbitando entre sí) que se está monitoreando, se fusionará y explotará en 2022, momento en que la estrella aumentará su brillo 10.000 veces, convirtiéndose en una de las estrellas más brillantes del cielo por un tiempo, probablemente alrededor de un año.
Asimismo, el decano de la Universidad de Calvin, Matt Walhout comenta:
“El proyecto es significativo no sólo por los resultados científicos, sino también porque es probable que capture la imaginación de las personas en la calle. Si la predicción es correcta, entonces por primera vez en la historia, los padres serán capaces de señalar un punto oscuro en el cielo y decir: miren, niños, hay una estrella escondida allí, pero pronto acabará encendiéndose”.
El paso siguiente será pasar todo el año próximo examinando la estrella en todas las longitudes de onda. Si Molnar está acertado en su predicción tenemos espectáculo cósmico sin igual, programado para dentro de cinco años y será la primera vez que un grupo de astrónomos consigue captar el instante en que los dos miembros de un sistema binario de estrellas se fusionan y qué ocurre en los años que preceden a la gran explosión.