Cada vez estamos mas cerca del 10 de abril, día en que se celebrarán las elecciones generales. Ya conocemos a siete candidatos que lideran las preferencias, según las encuestas, entre los que se encuentran: Keiko Fujimori, César Acuña Peralta, Pedro Pablo Kuczynski, Julio Guzmán, Alejandro Toledo y Verónika Mendoza. Estos candidatos suman casi el 80 % de los votos, pero aún existe un 20 % de indecisos, quienes aún esperan tomar una decisión en esta última etapa. Conoce un poco más de los otros candidatos quiénes también compiten por el sillón presidencial.
Miguel Hilario
Partido:Progresando Perú
Nacimiento:Ucayali, Perú 05/04/1970
Profesión:Economista
Político peruano. Divorciado. Cursó estudios hasta los 16 años en Pucallpa. Continuó su trayectoria , ingresó al Sonoma State University, para luego sobrepasar sus propias expectativas, convirtiéndose en el primer amazónico en estudiar en la Universidad de Oxford de Inglaterra. Seguidamente ingresó al Stanford University en Estados Unidos, alcanzando el grado de Ph.D en Ciencias Antropológicas en el año 2008.
En los últimos cinco años, el Dr. Miguel Hilario estuvo trabajando como funcionario en el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Panamá. También trabajó como director de programas y políticas para asegurar equidad e inclusión en el Gobierno Regional de California y fue exfuncionario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).El 20 de julio del año 2010 Miguel Hilario presentó su partido político, el 7 de noviembre su partido Progresando Perú pasó la valla del número de firmas que solicita el Jurado Nacional de Elecciones para validar su inscripción. En 1993 viaja a California donde estudió en el Santa Rosa Junior College. Ingresó al Sonoma State University, donde estudió Economía Política, y luego fue a la Universidad de Oxford, donde hizo un diplomado en economía, filosofía y política se convirtió en el primer representante de su pueblo amazónico en obtener un doctorado (Phd) en los Estados Unidos.
Después de eso estuvo en la Universidad de Stanford, donde recibió el doctorado en Ciencias Antropológicas.
En los últimos cinco años, el Dr. Miguel Hilario estuvo trabajando como funcionario en el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Panamá. También trabajó como director de programas y políticas para asegurar equidad e inclusión en el Gobierno Regional de California y fue exfuncionario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).El 20 de julio del año 2010 Miguel Hilario presentó su partido político, el 7 de noviembre su partido Progresando Perú pasó la valla del número de firmas que solicita el Jurado Nacional de Elecciones para validar su inscripción.
Francisco Diez Canseco
Partido:Perú Nación
Nacimiento:Lima, Perú. 18/04/1946
Profesión:Abogado
Nació en Lima, pero pasó la mayor parte de su niñez en el exterior. Su padrastro Manuel Seoane fuera desterrado del país, en 1948, por la dictadura del entonces presidente Manuel Odría y se asentó en Chile. Cuando la dictadura terminó, continuó sus estudios en Holanda y Francia, donde su padrastro fue nombrado embajador.
Se inscribió en el partido Aprista desde los 10 años, motivado por Seoane, quién fue uno de los fundadores, junto a Víctor Raúl Haya de La Torre.
Trabajó como periodista desde los 16 años y estudió Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
En los años 70 y 80 estuvo al mando del programa político “60 minutos”, que se transmitió en América Televisión. En la actualidad es presidente de la ONG Consejo por la Paz. Está casado, tiene cuatro hijos y cinco nietos. Una de sus hijas en la conocida vidente Jossie Diez Canseco.
Postula a la Presidencia de la República en la campaña electoral del 2016.
Alfredo Barnechea
Partido:Acción Popular
Nacimiento:Ica, Perú 19/05/1952
Profesión:Economista
Alfredo Barnechea cursó la educación básica regular en el Colegio San Vicente de Ica y posteriormente estudió Letras en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en Lima. Tras ello, realizó estudios de Posgrado en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), obteniendo el título de Máster en Administración Pública y Gobierno.
Ha trabajado como consultor internacional, fue asesor principal del presiente del BID y asesor principal de la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Asimismo, fue periodista en Caretas y, en su momento, llegó a tener un programa de televisión.
Asimismo, ha recibido la Orden Bernardo O’Higgins, concedida por el gobierno de Chile y se le ha concedido la Orden de Isabel La Católica por el Rey de España.
Carrera Política
Fue diputado con 33 años edad y es recién en 1985 que logra llegar al Parlamento. Recién para el 2013 se inscribe al Partido Acción Popular.
Alfredo Barnechea inicia su carrera política en 1983 con 31 años de edad, postulando a la alcaldía de Lima por el Partido Aprista Peruano. Posterior a ello, en el año 1985 fue elegido diputado por el mismo partido con 33 años de edad, sin embargo, a consecuencia de graves discrepancias renunció irrevocablemente a dicho partido en 1987, criticando severamente al gobierno aprista de Alan García quien conducía al país hacia la inseguridad, hiperinflación y descontrol, con pretensiones de concretar la estatización de la banca, a las que Barnechea se opuso categóricamente.
En el año 2013, Alfredo Barnechea aceptando la mencionada invitación, se inscribe en Acción Popular. Posteriormente, en el año 2015, es propuesto por sus correligionarios y los jóvenes como precandidato Presidencial, acepta la propuesta, gana las elecciones internas acciopopulistas con el 52% de los votos válidos en el primer proceso interno gestionado por la ONPE, derrotando a tres contrincantes y se convierte oficialmente en el Candidato de Acción Popular para Presidente del Perú, acompañado en su fórmula por el congresista Víctor Andrés García Belaunde para la Primera Vicepresidencia, y Edmundo Del Águila Morote para la Segunda Vicepresidencia.
Plancha Presidencial
Primera Vicepresidencia: Víctor Andrés García Belaúnde
Segunda Vicepresidencia: Edmundo del Águila
Vladimir Cerrón
Partido:Perú Libertario
Nacimiento:Junín, Perú. 16/12/1970
Profesión:Médico
Nació en el distrito de Ahuac , provincia de Chupaca del departamento de Junín. Sus padres fueron profesores universitarios. Cerrón realizó todos sus estudios escolares en Huancayo, Junín. Ingresó a la Universidad Nacional del Centro del Perú e Ingeniería Civil en la Universidad Peruana Los Andes para estudiar Ingeniería Electrónica, pero no pudo concluir la carrera.
Viajó a cuba y estudió medicina, gracias a una beca y se especializó en Neurocirugía.
En el 2005 funda el partido Perú Libre y en el 2010 gana las elecciones regionales, convirtiéndose en el presidente regional de Junín.
En el 2016 busca ser el próximo presidente del Perú
Plancha Presidencial
Primera Vicepresidencia: Sandra Vargas Molina
Segunda Vicepresidencia: Jesús Zárate Rioja
Felipe Castillo
Partido:Siempre Unidos
Nacimiento:23 de agosto de 1949, Ancash, Perú.
Profesión:Médico Internista
Nacido el 23 de agosto de 1949 en la ciudad de Marcará, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash; estudió la primaria en su pueblo natal y concluyó sus estudios secundarios en Carhuaz. Posteriormente estudió la carrera de Medicina Humana en la Universidad Nacional de Trujillo.
Entre los años 1978 y 1980 ejerció su profesión en Sihuas. En 1981 estudió un año de Post-grado de Medicina Interna en la Universidad Peruana Cayetano Heredia y su segundo Post-grado en la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En 1984 trabajó en el Hospital Edgardo Rebagliati. En 1989 ascendió al cargo de Director Nacional de Planificación del Instituto Peruano de Seguridad Social hasta 1990. A partir de ese año se desempeñó como Director del Instituto Materno Infantil Rosa de Lima, de su propiedad ubicado en Los Olivos.
En el 1996 asumió por primera vez el cargo de Alcalde de Los Olivos. En 1998 recibió el trofeo al “Mejor Alcalde de la Costa del Perú”. Liderando un nuevo partido Siempre Unidos, fue reelegido como Alcalde de Los Olivos para un nuevo periodo (1999 – 2002), por un abrumador 62.3% de los votos emitidos, con lo cual, se convirtió en el alcalde que obtuvo mayor votación en todo el Perú.
Luego fue nuevamente reelegido por el pueblo olivense como Alcalde de Los Olivos por los periodos 2002-2006, 2007-2010 y 2011-2014. En las Elecciones Municipales 2014 postuló a la Alcaldía de Lima Metropolitana, obteniendo 105,959 votos lo que representó un 2.8% de votos válidos.
Ántero Flores Aráoz
Partido:Órden
Nacimiento:Lima, Perú 28/02/1942
Profesión:Economista
Abogado, actualmente casado. Estudió la primaria y la secundaria en el Colegio La Salle de Lima. Sus estudios universitarios los realizó en la Pontificia Universidad Católica del Perú, especializándose en derecho. Cursaría el mismo curso en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos aunque incluyendo ciencias políticas.
Fue dirigente del Partido Popular Cristiano y miembro de Unidad Nacional, ha sido Diputado, Constituyente y Congresista de la República del Perú, siempre de la mano del Partido Popular Cristiano.
En julio de 2004, fue electo como Presidente del Congreso, siendo el único de oposición en llegar a ese cargo durante el gobierno de Alejandro Toledo.
El 2 de diciembre de 2006, recibió el cargo de Representante Permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos, ofrecido el cargo por el mismo Alan García. Antes de aceptar la invitación, consultó con el Partido Popular Cristiano. Pese a todo, renunció a su partido en el 2007 y el 20 de diciembre de ese año, asumió el cargo de Ministro de Defensa del Perú.
En 1990 ingresó como diputado por el Partido Popular Cristiano. En el 2000 ingresó al Congreso como candidato invitado de Perú Posible. En el 2003 fue elegido como Presidente del Congreso. El 2007 renunció a su partido. Ese mismo año llegó a ser Ministro de Defensa, en reemplazo de Allan Wagner.
Ha trabajado como presidente del Estudio Flores-Aráoz & Asociados.
Renzo Reggiardo
Partido:Perú Patria Segura
Nacimiento:Lima, Perú. 01/07/1972
Profesión:Abogado
Político peruano, casado con Carla Dávila. Realizó estudios de derecho en la Universidad San Martín de Porres pero no concluyó sus estudios. También realizó estudios en la facultad de Ciencias de la Comunicación de la misma universidad.Es hijo del líder fujimorista Andrés Reggiardo. En las elecciones generales del Perú de 2006 resultó electo como Congresista de la República por el partido Alianza por el Futuro, y ganó la reelección en las elecciones generales del Perú de 2011 por el Partido Solidaridad Nacional.
Trabajó como Gerente General de Ariana Publicidad SAC.
Nano Guerra
Partido:Solidaridad Nacional
Nacimiento:Lima, Perú. 14/05/1963
Profesión:Administrador de empresas
Plancha Presidencial
Primera Vicepresidencia: José Luna
Segunda Vicepresidencia: Gustavo Rondón
Nano estudió Derecho en la Universidad Católica del Perú, período en el que fue vicepresidente de la Federación de Estudiantes (FEPUCP), miembro de la Junta de la Presidencia de la Federación de Estudiantes del Perú. En paralelo fue Secretario de Juventudes del PSR (Partido Socialista Revolucionario) y miembro de la Comisión Política de dicho partido. Llegó a ser candidato a diputado por Izquierda Socialista, como miembro de las juventudes.
Hizo periodismo en el Diario El Peruano, donde fue primero colaborador y luego jefe de la página de Opinión, Sub Director y finalmente y durante unos meses, Director encargado.
Pasó luego a ser Jefe de Comunicación de la SUNAT.
Nano hizo un Magíster en Administración (MBA) por la Universidad ESAN,
Profesor en cursos de maestría en CENTRUM Católica, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y en la Universidad de Lima. Ha sido presidente del Directorio de Somos Empresa Grupo ACP S.A, y vicepresidente de Aprenda S.A., Director Gerente de Team Resources Perú y Consultor Senior de Drake Beam Morin.
Para las Elecciones generales de Perú de 2016, inicialmente estuvo como candidato por el Partido Humanista Peruano de Yehude Simon; luego retiraría ésta cuando Simon anunció que también sería precandidato de dicho partido; finalmente fue elegido candidato a la Presidencia de la República por Solidaridad Nacional.
Trabajó fundando su propia empresa, Clientes y Organizaciones, en el año 2001 y en el 2004 fundó Somos Empresa.
Gregorio Santos
Partido:Democracia Directa
Nacimiento:Cajamarca, Perú. 09/10/1966
Profesión:Docente
Gobernador Regional de Cajamarca. Militante del Partido Comunista Patria Roja. Actualmente se encuentra en prisión preventiva por presuntos delitos de cohecho pasivo, asociación ilícita y colusión en agravio del Estado durante su mandato. Estudio educación en la Universidad Nacional de Cajamarca.
Fue elegido como Gobernador Regional de Cajamarca para el período 2011-2014 por el Movimiento de Afirmación Social (MAS). Posteriormente, fue reelecto en el 2014 para el período 2015-2018, nuevamente por el MAS. Sin embargo, no ha podido asumir el cargo debido a su situación jurídica.
Plancha Presidencial
Primera Vicepresidencia: Andrés Alcántara
Segunda Vicepresidencia: Simon Chipana
Yehude Smon
Partido:Partido Humanista
Nacimiento:Lima, Perú 18/07/1947
Profesión:Médico veterinario
Político peruano. Casado con la pintora chiclayana Nancy Valcárcel. Sus estudios de educación primaria y secundaria los realizó en el Colegio Manuel Pardo e ingresó a la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque. Es médico veterinario de profesión.
En 1985 postuló a la cámara de diputados por Izquierda Unida, resultando electo diputado por Lambayeque (1985-1990). Durante el 2002, Yehude Simon postula al Gobierno Regional de Lambayeque, derrotando al APRA. El 10 de octubre del 2008 fue nombrado primer ministro del Perú, en reemplazo de Jorge del Castillo. Simon permaneció en el cargo hasta el 11 de julio de 2009.
Actualmente es congresista electo de Lambayeque.
Plancha Presidencial
Primera Vicepresidencia: Rosa Mavila
Segunda Vicepresidencia: Yorka Gamarra
Daniel Urresti
Partido:Partido Nacionalista Peruano
Nacimiento:Piura, Perú 25/08/1956
Profesión:Ingeniero Electrónico
Político peruano, actualmente casado. Se licenció en Ciencias Militares y egresó de la Maestría de Ingeniería Electrónica con mención en Telemática de la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Trabajó durante 34 años en el sistema de telecomunicaciones del Ejército. Llegó a ser comandante general de la Tercera Brigada de Comunicaciones.
Fue Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). También se desempeñó como titular de la Secretaría de Gestión de Riesgo de Desastres y asesor de la PCM. Fue ministro del Interior durante el periodo de junio del 2014 a febrero del 2015.gestión de Ollanta Humala. Se incorporó al Partido Nacionalista y será el candidato presidencial. Sorpresa causó la presentación de la ex alcaldesa de Lima y defensora de los derechos humanos, Susana Villarán. Ella fue cuestionada, pues Urresti es procesado por el asesinato del periodista Hugo Bustíos.
Plancha Presidencial
Primera Vicepresidencia: Susana Villarán
Segunda Vicepresidencia: Maciste Díaz
TRENDING TOPIC en TIEMPO26:
➽ Esta es la noticia que quieren desaparecer de INTERNET pero no podránhttp://tiempo26.com/esta-es-la-noticia-que-quieren-desaparecer-de-internet-pero-no-podran/
Posted by Tiempo26.com on domingo, 17 de enero de 2016
Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.
Con datos de Wikipedia, larepública.pe, miguelhilario2011.pe.