Estados Unidos enfrenta una nueva amenaza en el ambiente, y ahora no solo aparece como el centro de la pandemia actual de coronavirus. Ahora se centra en el estado de Washington. Se trata del avispón gigante asiático (Vespa mandarinia), un insecto de color naranja que ostenta el récord de ser la avispa más grande del mundo con una longitud de 5 cm y una envergadura total de 7,5 cm. Su picadura puede llegar a matar a una persona si recibe varias picaduras, según han afirmado científicos de la Universidad Estatal de Washington. Y es el motivo por el que han recibido el apodo de “avispas asesinas”.
Desde el pasado mes de noviembre, los apicultores reportaron cientos de abejas muertas, con las cabezas arrancadas, una seria preocupación para Estados Unidos, que en los últimos ha años ha visto decrecer de forma acelerada su población de estos insectos tan vitales para la economía. Un mes después conocieron la causa, cuando se avistó por primera vez un avispón asesino en el estado de Washington.
Tras el primer avistamiento, los científicos deducen que esta especie invasora comenzó a activarse nuevamente en abril, que es cuando las reinas emergen de la hibernación para construir los nidos y formar sus colonias.
¿Cómo llegaron a Estados Unidos?
Los científicos no saben cómo estos avispones gigantes, nativos de Asia, han acabado en el estado de Washington. ¿Quizá han venido ocultas en algún tipo de carga internacional? Es probable.
Según los expertos, el avispón comenzó a activarse el mes pasado, cuando las reinas emergieron de la hibernación para construir nidos y formar colonias. Defienden la colmena robada como propia y usan las larvas para alimentar a sus propias crías.
¿Por qué son peligrosas?
“Atacan colmenas de abejas melíferas, matan abejas adultas y devoran larvas y pupas de abejas, mientras defienden agresivamente la colonia ocupada”, explicó Seth Truscott, de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Humanas y de Recursos Naturales de la WSU. “Sus picaduras son grandes y dolorosas, con una potente neurotoxina. Múltiples picaduras pueden matar humanos, incluso si no son alérgicos”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR: