El Departamento de Investigación de Ciencia Médica del Imperial College de Londres (Reino Unido) ha publicado un extenso estudio científico que provee evidencias concretas y claras de que: “el trasplante autólogo (donde las células madre para el trasplante se obtienen del propio paciente que hará a su vez de recipiente) de células madre hematopoyéticas representa un tratamiento eficaz para la esclerosis múltiple (EM)”, señala la revista de divulgación científica muyinteresente.es
Los médicos han descubierto que esta práctica ha logrado frenar considerablemente la progresión de esta terrible enfermedad denominada Esclerosis Múltiple durante/por cinco años. Y la cifra alentadora de este estudio es que el 50 % de los pacientes sometidos a este procedimiento han tenido resultados muy esperanzadores, dándoles una mejor calidad de vida.
Pero todas las buenas noticias siempre poseen un lado prudente: señores, este procedimiento aún no se puede aplicar en todo el mundo, ya que se necesita más ensayos clínicos, es cierto que se está dando grandes pasos, empero determinar la eficiencia de la innovadora técnica para este trasplante demandará más esfuerzos del Imperial College de Londres y de su equipo de médicos y científicos, señalamos esto, dado que ocho pacientes que se sometieron a estos ensayos experimentales, fallecieron en el lapso de los 100 días mientras duraban las pruebas (el examen y experimento dura 100 días).
Pero: ¿Por qué han fallecido estos ocho pacientes con EM?
Según el equipo de médicos, los pacientes no soportaron las quimioterapias agresivas que debilitaron considerablemente todo su sistema inmunológico, y por lo tanto, se incrementó “la susceptibilidad a la infección”.
¿Cómo funciona este innovador tratamiento?
Los pacientes pasan por quimioterapias agresivas para eliminar todas las células enfermas, luego, las células madres que se le extrajo del/al propio individuo con EM fueron y son devueltas por su torrente sanguíneo. Aparentemente después de haber pasado por el primer proceso el cuerpo del paciente debería de estar completamente sano y limpio de células enfermas, y de acuerdo a la tesis de los científicos, es allí cuando el cuerpo humano empieza a producir de manera natural células sanguíneas completamente sanas. Es decir, se hace un “RESETEO DE TODO EL SISTEMA INMUNOLÓGICO VÍA EL TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE HEMATOPOYÉTICAS”.

Foto: araceliregolodos.blogspot.pe
“Anteriormente sabíamos que este tratamiento reiniciaba o restablecía el sistema inmunológico, y que conlleva riesgos, pero no sabíamos cuánto duraban los beneficios”, Paolo Muraro, integrante principal del equipo científico.
[…] El tratamiento detuvo la progresión de la esclerosis múltiple durante al menos 5 años en el 46% de los 281 pacientes con esclerosis múltiple: “El 46% de los 281 pacientes con esclerosis múltiple (tratados entre 1995 y 2006 y de los que el 78% tenía una forma progresiva de esclerosis múltiple)” […]
“En este estudio, que es el mayor estudio de seguimiento a largo plazo de este procedimiento, hemos demostrado que podemos congelar la enfermedad de un paciente y evitar que empeore, hasta por 5 años. Sin embargo, debemos tener en cuenta que el tratamiento conlleva un pequeño riesgo de muerte, y hablamos de una enfermedad que no es inmediatamente mortal”, enfatiza Paolo Muraro.
[Créditos. Estudio publicado: Revista JAMA Neurology. Imagen de portada: archivo.globovision.com│Con datos: muyinteresante.es]