ENTREVISTA A MIGUEL HILARIO:
Miguel Hilario (Manënima), miembro del pueblo indígena amazónico Shipibo-Konibo del Perú, obtuvo el grado académico de PhD. – equivalente al Doctorado – de la Universidad de Stanford, EE.UU. Hilario es la primera persona de su etnia y también quizá la primera persona indígena amazónica en Iberoamérica en lograr una distinción académica tan alta.
PRIMERA PARTE:
SI DESEAS RECIBIR MÁS REPORTAJES, NO DUDES EN SUSCRIBIRTE A ESTE CANAL EN YOUTUBE
SI DESEAS RECIBIR MÁS REPORTAJES, NO DUDES EN SUSCRIBIRTE A ESTE CANAL EN YOUTUBE
Miguel nació en un bote cuando sus padres viajaban de una aldea a otra en la amazonia peruana. Cuando era joven aprendió a cazar con su padre y su abuelo. En esa zona organizaciones misioneras americanas protestantes efectuaban labores de apoyo a las comunidades indígenas desde los años cuarenta. Cuando Miguel tenía once años tuvo información acerca de la cultura occidental – observando una foto del contorno de New York, en una revista de National Geographic, llevada por los misioneros.
SEGUNDA PARTE:
SI DESEAS RECIBIR MÁS REPORTAJES, NO DUDES EN SUSCRIBIRTE A ESTE CANAL EN YOUTUBE
SI DESEAS RECIBIR MÁS REPORTAJES, NO DUDES EN SUSCRIBIRTE A ESTE CANAL EN YOUTUBE
Miguel dejó su aldea para aprender español y asistir al colegio secundario en la ciudad amazónica de Pucallpa en el Perú.
Después de graduarse a los 16 años viajó a Lima donde sobrevivió comiendo alimentos sobrantes de restaurantes nocturnos. Ahí, una pareja de misioneros americanos le proporcionó trabajo y lo ayudó a estudiar Teología.
Posteriormente, logró ganarse una beca para estudiar en las Misiones y el idioma inglés en Tejas, EE.UU., y sirvió en alcances humanitarios en Rumanía y con los refugiados en Alemania.
Miguel tiene dos hijas, Vanessa y Olivia. Ha brindado conferencias internacionalmente sobre temas de políticas sociales y económicas.
TERCERA PARTE:
SI DESEAS RECIBIR MÁS REPORTAJES, NO DUDES EN SUSCRIBIRTE A ESTE CANAL EN YOUTUBE
SI DESEAS RECIBIR MÁS REPORTAJES, NO DUDES EN SUSCRIBIRTE A ESTE CANAL EN YOUTUBE
En 1998, Miguel fue protagonista de titulares internacionales cuando se convirtió en la primera persona indígena amazónica en ser admitida en la Universidad de Oxford como estudiante visitante. Estudió política y economía patrocinado por el Rotary Club internacional y el Mansfield College.
Obtuvo un BA en Política y Economía latinoamericanas en la Universidad Pública de California, Sonoma y tiene dos maestrías en Letras de la Universidad de Stanford, en Estudios latinoamericanos y Ciencias Antropológicas. Él fue patrocinado por la Fundación Paul and Daisy Soros.
Leer más aquí.
Miguel Hilario ha dado entrevistas en varios programas de Radio y TV como son la BBC, la CNN en español, Sky TV de Londres, Contrapunto, Canal 2 del Perú, la Televisión Nacional de Holanda, KFTY 50, CBC de Canadá, la Radio Nacional de Australia, entre otras.
Miguel Hilario ha trabajado en muchas organizaciones internacionales como UNICEF, Banco Interamericano de Desarrollo, y en el Gobierno de California. Laboró para el Gobierno Peruano y en la Universidad Intercultural de la Amazonia Peruana.
Actualmente se encuentra promoviendo la Escuela Internacional de Administración y Políticas Publicas en diferentes partes del Perú.
(Imagen de portada: elcomercio.pe)