“Nunca había visto algo así en más de 20 años como médico”, dijo a la prensa el doctor surcoreano Lee Cook-jong, quien operó al soldado.
Un soldado norcoreano que recibió cinco balas de su propio ejército tras fugarse a la franja de Corea del Sur, terminó sorprendiendo a los médicos por el exorbitante número de lombrices que tenía en su interior y retardaban su recuperación.
¿Cómo es la vida en Corea del Norte?, pensaron inmediatamente los especialistas. Una de las razones que explica este caso, es por los parásitos que se encontramos en los alimentos contaminados, por la picadura de un insecto o por el ingreso de los parásitos a través de la piel.
En el caso del soldado, los médicos creen que se trate de la primera opción, porque en Corea del Norte aún se utilizan heces humanas como fertilizante. Y si los excrementos no son tratados debidamente y fertilizan vegetales que luego no son bien cocidos, los parásitos ingresan por vía oral y se alojan en los intestinos.
Estos parásitos representan un problema grave porque podrían afincarse en otras partes del organismo por una ruptura intestinal y pueden poner en peligro su vida. Tras más de 40 disparos, se cree que al menos seis balas llegaron a impactar en el soldado.
Corea del Norte tiene muchos problemas serios de salud debido a su pobreza. Sin embargo, explica el profesor Andrei Lankov, de la Universidad Kookmin (Seúl), a la BBC, en comparación con otros países con un ingreso per cápita similar, como Bangladesh o algunas naciones africanas, la población de Corea del Norte es más saludable. Su expectativa de vida es superior a varios países de pobreza similar.
Los médicos norcoreanos aun trabajan con un sistema primitivo y no tienen un entrenamiento adecuado, pero cuentan con un número elevado de profesionales.
El lunes pasado, el desertor huyó de Corea del Norte a bordo de un vehículo todoterreno y atravesó la custodia de la Zona Desmilitarizada que separa a ambas Coreas tras el armisticio de 1953. El soldado fue trasladado en helicóptero al hospital más cercano, donde fue tratado por emergencia.
VÍDEO AQUÍ:
[Con información: BBC Mundo │Imagen de tapa: Getty Images / EPA]