“Miaustura”, polémico Festival del Gato, se realizó sin inconvenientes desatando indignación y polémica mundial.
El evento cuyo nombre era conocido como “Curruñao” generó gran indignación en los defensores de los animales.
El Festival del Gato, rebautizado recientemente como “Miaustura”, es un polémico evento en el cual se ofrecen platos preparados con carne del nombrado felino.
El polémico evento se llevó a cabo sin inconvenientes el reciente fin de semana en el distrito de San Luis, en Cañete, esto a pesar del rechazo de grupos protectores de animales y de un fallo del Juzgado Especializado en lo Civil de Cañete.
FALLO LEGAL
Como consta en la Corte del Juzgado Civil de Cañete desde el año 2013, la magistrada María Luyo Sánchez, emitió una resolución en contra de la realización del Festival del Gato, al considerarlo “un evento que fomenta la violencia, basado en actos crueles contra los animales (y) que causa un grave daño social y a la salud pública”.
El mencionado dictamen se originó luego de que el Colegio de Abogados de Lima presentara una acción de amparo y una medida cautelar destinada a impedir la realización del festival.
FIESTA RELIGIOSA
Cabe precisar que el “Miaustura” o “Curruñao”, forma parte de las celebraciones en honor a Santa Efigenia.
MUCHOS DEVOTOS LLEGARON AL CENTRO POBLADO LA QUEBRADA EN EL DISTRITO DE SAN LUIS, PARA PARTICIPAR EN LAS DIVERSAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS POR SANTA EFIGENIA.
Posted by Jeferson Martin Ayllon Pinto on Monday, September 18, 2017
Los fieles locales, y turistas se congregan desde diversos puntos del país, hasta la localidad cañetana con el fin de degustar los platos preparados.
Uno de los cocineros del evento, autodenominado ‘Chef Gatuno’, explica en qué consiste la preparación del plato principal del festival: “Gato en pasta de tomate al vino”.
“Es un gato de 10 kilos, limpio 7 kilos. Esto se hace de un día para otro, lo dejamos con sal, para que su carne se ablande y sea blanca. Cualquier gato no puede ser, tiene que ser un gato criado y con un veterinario”, comentó el chef.
“Estos gatos los vendemos desde hace más de 25 años. Cada uno con sus costumbres, que respeten nuestra costumbre”, pidió el cocinero, quien aseguró que comer gato cura el asma y la anemia.
EN LA FESTIVIDAD DE SANTA EFIGENIA COMO TODOS LOS AÑOS LA ATRACCIÓN ES LA PREPARACIÓN DE UN RICO PLATO DE COMIDA A BASE DE CARNE DE GATO.EN ESTÁ OPORTUNIDAD DON PATRICIO PASCUAL VALVERDE PREPARÓ "GATO A LA PASTA DE TOMATE CON MACARRONES A LA HUANCAINA", QUE FUE TODA UNA DELICIA A LOS CIENTOS DE PERSONAS QUE ESPERAN CON ANSIAS DE DEGUSTAR.
Posted by Jeferson Martin Ayllon Pinto on Monday, September 18, 2017
Entre los platillos en base al felino ingrediente, además del mencionado se encuentran el adobo de gato, el seco de gato, la carapulcra de gato y el gato a la parrilla, etc.
[Datos: Cañete Reporta | Imagen de portada: Composición Tiempo26.com, Twitter]