Escribe: Suriel Chacon
Hace tan solo unos minutos, se convirtió en tendencia continental las declaraciones del corrupto exsuperintendente de Odebrecht Latinvest, Jorge Barata, quien confesó ante magistrados brasileros que Susana Villarán, la exalcaldesa de Lima Metropolitana, le pidió S/ 10 millones de soles (US$ 3 millones) para financiar la campaña contra la revocatoria, allá en marzo de 2013.
Jorge Simões Barata, ingeniero de profesión, quien se desempeñó como director ejecutivo de Odebrecht Latinvest, con sede principal en Lima, confesó haber accedido al pedido de Susana María del Carmen Villarán de la Puente. Es decir, Barata aceptó haber dado el dinero requerido para financiar ‘la campaña por el NO’:
“Recibimos la llamada de la misma alcaldesa pidiendo esa contribución. Ella afirmó la necesidad, y la importancia de la continuidad. Entonces esa señora tenía una proyección política muy grande. Se decía que podía ser sucesora de la Presidencia de la República. Había una expectativa importante de que ella continuase en la política peruana”, aseguró Barata a los fiscales brasileros como parte de su delación premiada, con el objeto de reducir los años de condena efectiva que pesan sobre él.
DATO MUY IMPORTANTE:
Barata asegura que José Miguel Castro, exgerente de la Municipalidad de Lima, le pidió en una reunión el apoyo de US$ 3 millones de dólares para la referida campaña. En un principio, les pareció algo jalado de los cabellos, pero luego aceptaron:
“Al final accedimos y las cosas se dieron exactamente igual como en la campaña del señor Humala. Entregamos los recursos al señor Garreta y él entró a gestionar los proceso de la campaña. Él entró en contacto, conocía el departamento de operaciones estructuradas, recibió los recursos, hizo la campaña, y la señora Villarán continuó como alcaldesa durante unos tres años”, confeso Barata.
¿Por qué Barata accedió al Pedido de Villarán?
Odebrecht Latinvest y la Municipalidad de Lima Metropolitana tenían un contrato vigente y una concesión urbana de más de 177 kilómetros. Si la exburgomaestre era revocada de su cargo, Jorge Simões Barata perdía la soga y la cabra. Por ese motivo, decidió apoyar la campaña por el ‘NO’.
Por otro lado, como se recuerda, ayer, se conoció que el publicista político, de nacionalidad brasilera, Valdemir Garreta, confesó también ante magistrados brasileros haber recibido –en calidad de pago por sus servicios profesionales realizados en la campaña por el ‘NO’- US$ 3 millones de las constructoras Odebrecht Latinvest y OAS. Las cifras cuadran.
Asimismo, Jorge Barata, según su versión, recibió una llamada telefónica de Susana Villarán para agradecerle por el depósito que Odebrecht acababa de hacer, en el 2013, en beneficio de ‘la campaña por el NO’:
Ahora bien, no bien que Villarán leyó, ayer, en un diario local las declaraciones de Garreta; pues decidió publicar una extensa carta y difundirla en su página pública de Facebook:
“Repito: nunca he recibido coimas, no las he promovido en mi gestión. Nunca he favorecido a empresas extranjeras y nacionales en procesos de inversion pública o privada desde la Alcaldia de Lima. Soy honesta, no me he enriquecido ilícitamente, vivo con austeridad, siempre lo he hecho.
Colaboraré gustosa con el Ministerio Público para que se abra paso la verdad. Es más, defenderé su autonomía e independencia ante quienes quieren avasallar el Estado de Derecho en el Perú”, declaró la excaldesa.
[Actualización: 12:59 P.M. │23/11/2017]
Nuestra fuente en el PJ nos informa que los magistrados que están a cargo de las investigaciones preliminares contra Susana Villarán en breve dictarán prisión preventiva de nueve meses contra la exburgomaestre, dado que existen elementos de una fuga inminente. Un caso idénticamente igual al de la expareja presidencial, Ollanta Humala y Nadine Heredia. También nos relatan que con altas probabilidades en estas capturas estaría el exgerente de la Municipalidad de Lima, José Miguel Castro.
AQUÍ LAS DECLARACIONES DE JORGE BARATA:

Foto: IDL-Reporteros

Foto: IDL-Reporteros
[Con datos e información: IDL-Reporteros / Diario El Comercio]