La aerolínea low cost, es decir, la más barata del mercado, podrá operar en el cielo peruano, ya que han obtenido el permiso por cuatro años de la MTC. Es importante señalar que esta firma tendrá 12 rutas.
Vía una resolución oficial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se declara —hoy, 04 de febrero de 2017— que la empresa Viva Airlines Perú podrá iniciar sus operaciones de aviación comercial:
¿Qué servicios ofrecerá Viva Airlines?
Transporte aéreo regular nacional de pasajeros, carga, correos y encomiendas.
Esta empresa aérea usará los siguientes aviones:
“Airbus A320, de acuerdo con lo que se señala en la misma resolución emitida, hoy, 04 de febrero de 2017, por la Dirección General de Aeronáutica Civil, órgano adscrito al MTC”, informa Gestión.pe:
DATO MUY IMPORTANTE:
La misma compañía señaló en sus cuentas sociales que empezará a vender —a través de Internet—los billetes o boletos aéreos desde abril, y ya la primera semana de mayo 2017 estarían volando por vez primera por el cielo peruano.
LOS PASAJES VAN A COSTAR DESDE S/. 60 LUQUITAS POR VUELOS DE 30 MINUTOS.
ATENCIÓN: ¡PULPÍN! ESTAS SON LAS 12 RUTAS:
– Lima / Piura / Lima, hasta 7 frecuencias semanales.
– Lima / Iquitos / Lima, hasta 7 frecuencias semanales.
– Lima / Cusco / Lima, hasta 7 frecuencias semanales.
– Lima / Trujillo / Lima, hasta 7 frecuencias semanales.
– Lima / Tarapoto / Lima, hasta 7 frecuencias semanales.
– Lima / Chiclayo / Lima, hasta 7 frecuencias semanales.
– Lima / Arequipa / Lima, hasta 7 frecuencias semanales.
– Lima / Tacna / Lima, hasta 7 frecuencias semanales.
– Lima / Cusco / Arequipa / Cusco / Lima, hasta 7 frecuencias semanales, pudiendo omitir puntos intermedios.
– Lima / Arequipa / Tacna / Arequipa / Lima, hasta 7 frecuencias semanales, pudiendo omitir puntos intermedios.
– Lima / Tarapoto / Iquitos / Tarapoto / Lima, hasta 7 frecuencias semanales, pudiendo omitir puntos intermedios.
– Lima / Cusco / Puerto Maldonado / Cusco / Lima, hasta 7 frecuencias semanales, pudiendo omitir puntos intermedios.